1 Febrero 2024 | Tenerife | Club Oliver
TÍTULO
Retos socioeconómicos para el tejido empresarialTEMÁTICA
Análisis de David Cano
- Perspectivas para los tipos de interés: ¿de verdad van a bajar los tipos de interés? ¿cuánto y cuándo?
- Si nos hemos salvado de la recesión, ¿podemos olvidarnos ya de ella?
- Factores de riesgo en el entorno geoestratégico global
Análisis de Albert Rivera
- Análisis de la situación política y económica en España y Europa
- Los retos de las empresas y los profesionales españoles en tiempos de cambio
- Las grandes reformas que necesita España
Diálogo entre los ponentes
- Perspectivas socioeconómicas para el 2024
- ¿La polarización política está teniendo reflejo en la situación socioeconómica de España?
- ¿Hay seguridad jurídica para las inversiones en España?
- Brexit, Covid, guerra de Ucrania, conflicto en Israel/Gaza, y mar Rojo, Inflación, … ¿hacía qué orden internacional vamos? ¿qué deberíamos aprender las empresas?
- ¿Qué países y mercados destacarán en los próximos años?
- La inteligencia artificial, las redes 5G, la nanotecnología, la ciberseguridad, …Un mundo en constante cambio.
- El entorno laboral actual complica la creación de empresa. A la espiral de costes laborales, hay que sumar la falta de personal cualificado y, por tanto, de permanencia del talento. ¿Qué políticas habría que desarrollar para mejorar de la competitividad y productividad de las empresas?
- Fondos Next Generation: ¿están siendo un instrumento para el cambio del modelo productivo empresarial?
- ¿Cómo pueden las empresas atraer, retener y gestionar el talento en un mercado cada vez más competitivo y globalizado?
- ¿Debería el ejecutivo flexibilizar la regla de gasto, para que Canarias puede bajar el IGIC?
- Retos y oportunidades para el tejido empresarial en Tenerife
Coloquio con los asistentes
PONENTES

David Cano
Socio director de Afi
Licenciado en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Máster en Finanzas Cuantitativas por Afi Escuela de Finanzas, es socio de Analistas Financieros Internacionales y Director General de Afi Inversiones Globales, SGIIC, empresa especializada en la gestión de carteras y asesoramiento a inversores institucionales, fondos de inversión y fondos de pensiones. Más de 20 años de experiencia profesional.Es profesor de los más prestigiosos centros de postgrado en finanzas españoles (como Afi Escuela de Finanzas) y colabora habitualmente en los medios de comunicación.
Coautor de una docena de libros de mercados financieros y economía y de un centenar de artículos sobre política monetaria, mercados financieros, fondos de inversión, gestión de carteras y finanzas empresariales.

Albert Rivera
Fundador y expresidente de Ciudadanos (2006-2019).
Albert Rivera es un expolítico y abogado español, Director del Instituto Universitario de Liderazgo Cardenal Cisneros y profesor en diversas escuelas de negocio y cámaras de comercio. Socio director de RV+, consultor y asesor para inversores nacionales y extranjeros, empresarios y directivos. Premio Antena de Oro 2017 y Young Global Leader 2018.Fundador y presidente del partido Ciudadanos (2006-2019), diputado en las Cortes Generales (2016-2019) y en el Parlament de Cataluña (2006-2015). En noviembre de 2019, tras una repetición electoral, Albert Rivera abandona la presidencia de Ciudadanos y se retira de la actividad política.
Bajo su presidencia, Ciudadanos pasó de ser una formación con relevancia en Cataluña, a tener un papel fundamental en el resto de la nación, llegando a posicionarse como tercera fuerza política del país y consolidando así un proceso de transformación y crecimiento sin parangón.