España y la Unión Europea ante cuatro grandes desafíos interrelacionados: el geopolítico, por el desplazamiento del mercado mundial del Atlántico al Indico/Pacifico; el energético, por la dependencia exterior; el de defensa, por la falta de un ejército fuerte y común; y el económico, por las tensiones inflacionistas.
¿Qué pasó con la globalización de la que nadie habla ya?
Análisis socioeconómico de los resultados electorales y su impacto en el tejido empresarial.
Dos temas en particular ocupan un lugar destacado y se han convertido en temas de gran importancia: la energía y los recursos hídricos. ¿No deberían estar por encima de los intereses partidistas y ser abordados a largo plazo a través de políticas de estado consensuadas?
El nuevo plan de vivienda del gobierno, ¿puede ser una solución a ese problema?
Fondos Next Generation: ¿están siendo un instrumento para el cambio del modelo productivo? ¿Qué hay que hacer para que lleguen a las Pymes?
¿Cómo pueden las empresas atraer, retener y gestionar el talento en un mercado cada vez más competitivo y globalizado?
¿Cuál es el potencial de la economía circular y las energías renovables para la economía y cómo se puede fomentar su desarrollo?
Retos y oportunidades del tejido empresarial de Castellón.