13 Mayo 2025 | Vigo | Hotel Attica 21 Vigo Business&Wellness
TÍTULO
Nuevos retos socioeconómicos: ¿se puede hacer diferente?Av. Samil, 15, 36212 Vigo, Pontevedra
986 462 121
www.attica21hotels.com
TEMÁTICA
Análisis de
- Perspectivas socioeconómicas para el 2024
Análisis de
- Perspectivas socioeconómicas para el 2024
Diálogo entre los ponentes
- Perspectivas socioeconómicas para el 2024
Coloquio con los asistentes
MODERADO POR
PONENTES

Albert Rivera
Fundador y expresidente de Ciudadanos (2006-2019)
Albert Rivera es un expolítico y abogado español, Director del Instituto Universitario de Liderazgo Cardenal Cisneros y profesor en diversas escuelas de negocio y cámaras de comercio. Socio director de RV+, consultor y asesor para inversores nacionales y extranjeros, empresarios y directivos. Premio Antena de Oro 2017 y Young Global Leader 2018.
Fundador y presidente del partido Ciudadanos (2006-2019), diputado en las Cortes Generales (2016-2019) y en el Parlament de Cataluña (2006-2015). En noviembre de 2019, tras una repetición electoral, Albert Rivera abandona la presidencia de Ciudadanos y se retira de la actividad política.
Bajo su presidencia, Ciudadanos pasó de ser una formación con relevancia en Cataluña, a tener un papel fundamental en el resto de la nación, llegando a posicionarse como tercera fuerza política del país y consolidando así un proceso de transformación y crecimiento sin parangón.

Nicolás Redondo
Abogado y Exsecretario general del PSE-EE
Nicolás Redondo Terreros (Baracaldo, 1958) fue secretario general del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE) entre 1997 y 2001.
Estudió Derecho en la Universidad de Deusto y comenzó su trayectoria política en las Juventudes Socialistas de España en 1975. Obtuvo un escaño en el Parlamento vasco por Vizcaya en 1984. Coincidiendo con su etapa al frente de los socialistas vascos fue nombrado secretario federal de Relaciones Institucionales en julio de 2000.
Poco después de las elecciones vascas de 2001 dimitió de todos sus cargos en el partido. Ese mismo año se convirtió en presidente de la Fundación para la Libertad. En los siguientes años ejerció su profesión como abogado y consejero de distintas empresas. Escribe habitualmente en los periódicos del Grupo Vocento y en El Mundo, entre otras cabeceras. También colabora en el programa Herrera en COPE. Ha sostenido su compromiso político con el constitucionalismo y los valores socialdemócratas y liberales en La España que reúne y el Colectivo Fernando de los Ríos.