15 Octubre 2024 | Cartagena | Restaurante Cuarentaytrés
TÍTULO
Claves para competir en un entorno disruptivoTEMÁTICA
Análisis de
- Perspectivas socioeconómicas para el 2024
Análisis de
- Perspectivas socioeconómicas para el 2024
Diálogo entre los ponentes
- Perspectivas socioeconómicas para el 2024
Coloquio con los asistentes
PONENTES

Alberto Ruiz-Gallardón
Ministro de Justicia del Gobierno español (2011-2014). Alcalde de Madrid (2003-2011). Socio y presidente de Ruiz Gallardón Abogados.
D. Alberto Ruiz-Gallardón (Madrid, 11 de diciembre de 1958) es licenciado en Derecho por la Universidad CEU San Pablo (Centro adscrito a la Universidad Complutense en aquel momento, ahora Universidad propia) y Doctor Honoris Causa en Filosofía por la Universidad de Haifa. En 1980 se incorpora al ejercicio profesional en el despacho de su padre, José María Ruiz-Gallardón. En 1982 concurre a las oposiciones al Ministerio Fiscal obteniendo el número dos de la XXVIII Promoción del Ministerio Público. Inmediatamente solicitó la excedencia para volver a ejercer como abogado. En 1983 asume la asesoría jurídica de Alianza Popular y en septiembre de 1986 es nombrado Secretario General del partido. Continúa en el ejercicio de la abogacía hasta 1995, momento en el que fue nombrado Presidente de la Comunidad.
D. Alberto ha ocupado numerosos cargos de responsabilidad en diversas instituciones (Concejal en el Ayuntamiento de Madrid entre 1983 y 1987, Diputado en la Asamblea de Madrid entre 1987 y 2003, Senador en las Cortes Generales entre 1987 y 1995, Presidente de la Comunidad de Madrid entre 1995 y 2003 y Alcalde de Madrid entre 2003 y 2011). Finalizó su etapa política como Diputado en las Cortes Generales desde diciembre de 2011 hasta septiembre de 2014, formando durante ese periodo parte del Gobierno de la Nación como Ministro de Justicia. En octubre de 2014 se reincorpora al ejercicio de la abogacía. Actualmente, ejerce la profesión de abogado en RUIZ GALLARDÓN ABOGADOS, despacho que preside.

Nicolás Redondo
Abogado y Exsecretario general del PSE-EE
Estudió Derecho en la Universidad de Deusto y comenzó su trayectoria política en las Juventudes Socialistas de España en 1975. Obtuvo un escaño en el Parlamento vasco por Vizcaya en 1984. Coincidiendo con su etapa al frente de los socialistas vascos fue nombrado secretario federal de Relaciones Institucionales en julio de 2000.Poco después de las elecciones vascas de 2001 dimitió de todos sus cargos en el partido. Ese mismo año se convirtió en presidente de la Fundación para la Libertad. En los siguientes años ejerció su profesión como abogado y consejero de distintas empresas. Escribe habitualmente en los periódicos del Grupo Vocento y en El Mundo, entre otras cabeceras. También colabora en el programa Herrera en COPE. Ha sostenido su compromiso político con el constitucionalismo y los valores socialdemócratas y liberales en La España que reúne y el Colectivo Fernando de los Ríos.