Seleccionar página
22 Enero 2019 | Alicante | Hotel Meliá Alicante

22 Enero 2019 | Alicante | Hotel Meliá Alicante

Alicante 2019

Patrocinadores
Nombre: Diálogos para el Desarrollo
Lugar: Hotel Meliá Alicante. Alicante Horario: 13.00 a 16.30 horas
Fecha: 22 Enero de 2019 Organiza: Management Activo

 

TÍTULO

"Los retos para seguir creciendo. El mundo que nos viene"

 

PROGRAMA

13.00 – 13.15
Recepción y acreditación de los asistentes
13.15 – 13.30 Bienvenida y Presentación del Acto
13.30 – 14.40 Diálogo
14.40 – 15.50 Almuerzo
15.50 – 16.30 Preguntas

 

TEMÁTICA

Análisis de José Carlos Díez

Perspectivas económicas para 2019

Ajuste fiscal y deuda pública sin las compras del BCE

Turismo y sostenibilidad

Alicante en la era de le tecnología global

Análisis de Alberto Nadal

Luces y sombras de la digitalización empresarial

Situación de la Economía española: perspectivas a medio y largo plazo

El nuevo orden socioeconómico mundial

Cambios necesarios para facilitar la competitividad empresarial

Conclusiones (ambos ponentes)

Los nuevos sectores estratégicos. Un nuevo modelo turístico

Influencia del contexto sociopolítico sobre el futuro de las empresas españolas

Los retos de competitividad y de bienestar, aún más urgentes, después de la crisis

Coloquio con los asistentes (Durante el café)

 

PONENTES

José Carlos Díez

José Carlos Díez

Economista y autor superventas. Profesor de la Universidad de Alcalá.

Durante 9 años, fue economista jefe de Intermoney, bróker líder en España en deuda pública. Según un estudio reciente de ESADE, Intermoney lideró, durante su etapa, el ranking de acierto en las revisiones del panel de Funcas desde 2005.Como asesor, participa con sus previsiones en el panel de expertos del BCE sobre economía europea y en el panel de Funcas sobre economía española.

Compagina su vida profesional con la vida académica como profesor en la Universidad de Alcalá, donde imparte Perspectivas Económicas Globales, además de ser colaborador del IE Business School. Ha sido también profesor de economía en ICADE. Por otro lado, acaba de publicar “La economía no da la felicidad: pero ayuda a conseguirla”, con anterioridad público el superventas ‘Hay vida después de la crisis’ y es contertulio de la Brújula de la Economía en Onda Cero. Colabora habitualmente en medios de comunicación nacional e internacional como The Economist, Financial Times, Bloomberg, Reuters, CNBC, El País, El Mundo o Expansión.

Alberto Nadal

Alberto Nadal

Economista del Estado

Licenciado en Derecho en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE). Es Técnico Comercial y Economista del Estado. Ha desempeñado su carrera profesional en el Ministerio de Economía y Hacienda y ha ocupado cargos en la Dirección General del Tesoro y Política Financiera y como Asesor Económico del Vicepresidente 2º y Ministro de Economía de Hacienda. Ha sido Director General del Instituto de Crédito Oficial y Secretario General de Comercio Exterior. Entre 2004-2009 desempeñó el puesto de Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Washington D.C. En 2009 fue nombrado Director Adjunto a la Secretaría General de la CEOE, en julio de 2011 fue nombrado Vicesecretario General de Asuntos Económicos, Laborales e Internacionales de dicha organización.

Desde diciembre de 2012 a noviembre 2016 ha desempeñado el cargo de Secretario de Estado de Energía. Desde entonces hasta junio de 2018 el de Secretario de Estado de Presupuestos y Gastos y es en julio de este mismo año cuando ocupó la Secretaría de Economía y Empleo del Partido Popular.

PRÓXIMOS DIÁLOGOS

+ info
28 de enero
José Manuel García Margallo
Paulo Portas
+ info
4 de febrero
Jordi Sevilla
Daniel Lacalle
+ info
12 de febrero
Nicolás Redondo
José Manuel García-Margallo
+ info
20 de febrero
Eduardo Madina
Alberto Ruiz-Gallardón
+ info
6 de marzo
Cristóbal Montoro
José María O´Kean
+ info
11 de marzo
Íñigo De la Serna
Miguel Sebastián
+ info
13 de marzo
Jorge Dezcallar
Paulo Portas
+ info
18 de marzo
Albert Rivera
José Manuel García-Margallo