Nombre: |
Diálogos para el Desarrollo |
|
|
Lugar: |
Hotel Nelva, Murcia |
Horario: |
13.00 a 16.30 horas |
Fecha: |
20 de junio de 2017 |
Organiza: |
Management Activo |
TÍTULO
"Nueva economía y retos empresariales"
PROGRAMA
13.00 – 13.15
|
Recepción y acreditación de los asistentes |
13.15 – 13.30 |
Bienvenida y Presentación del Acto |
13.30 – 14.40 |
Diálogo |
14.40 – 15.50 |
Almuerzo |
15.50 – 16.30 |
Preguntas |
TEMÁTICA
Análisis José Antonio Marina
Realidad empresarial y retos de futuro.
Emprendimiento y desarrollo del talento.
La innovación, clave para ser competitivos.
Una respuesta a los desafíos: la formación.
Análisis Juan Ignacio Crespo
Situación económica y expectativas de crecimiento hasta 2020.
Impacto inmediato y mediato sobre las empresas españolas.
Los deberes pendientes y los ajustes necesarios en España.
Desafíos y oportunidades del tejido empresarial de Murcia.
Conclusiones (ambos ponentes)
Smart Companies: Reinventarse como factor de éxito.
La realidad murciana: Desafíos socioeconómicos.
Coloquio con los asistentes (Durante el café)
PONENTES
|
|
 |
José Antonio Marina
Filósofo, escritor y Pedagogo
Mientras cursaba los estudios de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, fundó tres revistas (Aquinas, Cuadernos de arte y pensamiento, Acento) y dirigió́ varios grupos teatrales. Catedrático excedente de filosofía en el instituto madrileño de La Cabrera y Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Valencia, ha obtenido numerosos galardones a lo largo de su trayectoria profesional.
Su labor investigadora se ha centrado en la elaboración de una teoría de la inteligencia que comience en la neurología y termine en la ética. Marina ha escogido diferentes formatos para presentar los resultados de sus investigaciones: libros, artículos de periódico, conferencias, guiones de televisión o crítica literaria. Su interés por la filosofía práctica le ha llevado a emprender diferentes proyectos educativos, sociales y empresariales. Fruto de este interés, ha puesto en marcha el movimiento de Movilización Educativa, y dirige la Fundación Educativa Universidad de Padres, un conjunto de proyectos que incluye la Universidad de Padres on-line, el proyecto pedagógico líder en parenting, que tiene por objeto ayudar a los padres en el proceso educativo de sus hijos. Marina también dirige el Centro de Estudios en Innovación y Dinámicas Educativas. Dirige la Cátedra Universidad Antonio Nebrija sobre Inteligencia Ejecutiva y Educación para estudiar el modo de generar talento.
|
|
|
 |
Juan Ignacio Crespo
Economista, estadístico del Estado y Analista Financiero
Licenciado en Ciencias Exactas por la Universidad Complutense de Madrid, desde la Dirección General del Tesoro, y durante cinco años, negoció las emisiones de deuda pública y los préstamos en divisas del Reino de España. Más tarde se le encomendó la tarea de dirigir la constitución del Área Financiera de la Corporación CajaMadrid, lo que incluía ser, sucesivamente, presidente de la gestora de fondos de inversión, de la sociedad de valores y bolsa y de la gestora de patrimonios.
Pasó también por el Grupo Telefónica; por el Grupo Cajaduero, como director general de su sociedad de valores, y por Thomson Reuters, cuyas herramientas le ayudaron a entender que “¡todo está en los gráficos!”, como suele decir.
Es miembro del Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado y durante diez años fue profesor en las Universidades Complutense y Autónoma de Madrid. También ha formado parte de los consejos de administración de Corporación CajaMadrid y del Banco Hipotecario de España. Colabora habitualmente como analista económico con El País, El Mundo, La Vanguardia, RNE, Cadena Ser y TVE.
Autor de los libros Las dos próximas recesiones (Deusto, 2012) y Cómo acabar de una vez por todas con los mercados (Deusto, 2014); un manual para saber qué harán los mercados y cómo utilizarlo en beneficio propio
|
|
|