Nombre: |
Diálogos para el Desarrollo |
|
|
Lugar: |
Escuela Internacional de Gerencia |
Horario: |
18.45 a 21.30 horas |
Fecha: |
8 de marzo de 2018 |
Organiza: |
Management Activo |
TÍTULO
"La crisis ha terminado, ¿y ahora qué?"
PROGRAMA
18.45 – 19.00
|
Recepción y acreditación de los asistentes |
19.00 – 19.20 |
Bienvenida y Presentación del Acto |
19.20 – 20.20 |
Diálogo |
20.20 – 20.40 |
Preguntas |
20.40 – 21.30 |
Vino Español |
TEMÁTICA
Análisis Jordi Sevilla
Herencias de la crisis y factores exógenos influyen en la recuperación económica
La corrección de los desequilibrios macroeconómicos
Claves del éxito empresarial para la convergencia con Europa
Análisis Lorenzo Bernaldo de Quirós
Situación y perspectivas de la economía española
Desafíos y oportunidades del escenario económico internacional
¿Qué modelo de crecimiento económico para España?
Conclusiones (ambos ponentes)
El impacto del Brexit y de los vetos a las exportaciones
Cambios necesarios para facilitar la competitividad empresarial
Claves económicas para un crecimiento de la economía granadina
Coloquio con los asistentes
PONENTES
|
|
|
Jordi Sevilla
Economista
Pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado habiendo desempeñado distintos cargos en la Administración incluyendo jefe de Gabinete del ministro de Economía y Hacienda (1993- 1996). Con posterioridad, fue nombrado ministro de Administraciones Públicas (2004-2007) donde aprobó la Ley de Administración Electrónica y el Estatuto Básico del Empleado Público.
Ha sido diez años diputado, portavoz de economía en el Congreso y Presidente de la Comisión del Cambio Climático. También ha sido profesor en la EOI y en el Instituto de Empresa (IE). En 2009 abandonó su escaño para trabajar durante seis años como senior counselor de PwC, asesorando a empresas y a administraciones y dirigiendo el proyecto ‘España 2033’. En julio de 2015 fue nombrado responsable del equipo económico del candidato socialista a la presidencia del gobierno, tarea que desempeñó hasta septiembre del 2016. Actualmente trabaja como vicepresidente en LLORENTE & CUENCA en el área de Contexto Económico. Sus últimos libros son:’ Vetos, pinzas y errores. Porque no fue posible el gobierno del cambio’, ‘Seis meses que condujeron al rescate’, ‘Para qué sirve hoy la política’ y ‘La economía en dos tardes’. Mantiene una columna semanal en el suplemento Mercados de El Mundo.
|
|
|
|
Lorenzo Bernaldo de Quirós
Presidente de Freemarket Corporative Intelligence
Lorenzo Bernaldo de Quirós es presidente y socio de la consultora Freemarket Corporative Intelligence, especializada en estrategia y operaciones. Es también académico del Cato Institute, una institución de investigación en políticas públicas y director de la Fundación Internacional para la Libertad, presidida por Mario Vargas Llosa, y vicepresidente del Instituto Von Mises de Barcelona, institución que tiene como misión la creación y difusión de ideas y proyectos sobre los retos de una sociedad abierta. Asimismo, también es miembro del Consejo Editorial del diario El Economista y colabora de manera habitual en los principales medios de comunicación nacionales. Ha sido asesor económico del Círculo de Empresarios, director de estudios económicos de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y director de relaciones institucionales de la Confederación Española de Empresas del Metal. Es autor de Por una derecha liberal (Deusto, 2015), un razonamiento acerca de por qué la derecha española debe alejarse del conservadurismo y acercarse al liberalismo. Entre otras publicaciones, es coautor, con Jordi Sevilla, de ¿Mercado o Estado? Dos visiones sobre la crisis (Deusto, 2011) y participó con un capítulo en la obra colectiva Podemos. Deconstruyendo a Pablo Iglesias (Deusto, 2014).
|
|
|