Seleccionar página
Alfredo Pérez Rubalcaba y José Manuel García-Margallo apuestan por las nuevas tecnologías para un tejido empresarial competitivo y adaptado a la realidad

Alfredo Pérez Rubalcaba y José Manuel García-Margallo apuestan por las nuevas tecnologías para un tejido empresarial competitivo y adaptado a la realidad

Madrid 2018, Noticias

Los exministros han participado en una nueva cita de Diálogos para el Desarrollo, titulada Nuevo contexto, nuevas formas de hacer, celebrada en Madrid

Los ponentes han hablado sobre los retos, las oportunidades y los desafíos internos de las empresas, así como de las claves para ser competitivos y aumentar la productividad

Los exministros Alfredo Pérez Rubalcaba y José Manuel García-Margallo han participado hoy en una nueva cita del foro empresarial Diálogos para el Desarrollo, bajo el título Nuevo contexto, nuevas formas de hacer, que se ha llevado a cabo en Madrid. Durante el encuentro han coincidido en la necesidad de apostar por las nuevas tecnologías, la educación y la formación para lograr un tejido empresarial competitivo y adaptado a la realidad.

El acto, organizado por Management Activo y patrocinado por Caser Seguros, IberCaja y Sage, ha servido para profundizar con los asistentes, entre otras cuestiones, en asuntos como los retos, oportunidades y desafíos internos de las empresas en Madrid, así como en las claves para ser competitivos y aumentar la productividad.

El exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España entre 2011 y 2016, José Manuel García-Margallo, habló durante su ponencia materias relacionadas con el nuevo orden socioeconómico mundial, además de reflexionar sobre la internacionalización y la productividad como palanca de la transformación y de cómo abordar la modernización permanente.

Margallo mostró su preocupación por asuntos como la fragmentación del Parlamento, el debilitamiento de los grandes partidos, la polarización de la vida política y la falta de reformas. “Si a eso le unimos la incertidumbre jurídica y la imposibilidad de hacer reformas de calado, nos encontramos con un panorama mucho más preocupante y con un horizonte mucho menos despejado que el que hemos vivido estos años”, indicó.

Por ello, el exministro insistió en “la necesidad de recuperar los consensos y alumbrar el periodo de prosperidad que España ha tenido a lo largo de estos años”.

Del mismo modo, explicó que en todo este panorama socioeconómico “la competitividad es la regla del juego”. José Manuel García-Margallo manifestó que, en una economía abierta, el aumento de la productividad es la norma de oro para tener un sistema económico que permita salarios más dignos sin alterar a la competitividad y mantener el estado del bienestar, y eso conlleva a hablar de educación, de formación y, fundamentalmente, de nuevas tecnologías. “Hay que incorporarse a esas nuevas economías, esa economía del siglo XXI, y adaptar nuestro tejido productivo a una realidad que va a ser completamente distinta a la que nosotros hemos vivido y estamos viviendo”, señaló.

Por su parte, el exministro de Interior del Gobierno de España Alfredo Pérez Rubalcaba recordó que hace unos meses se cumplieron los diez años de la crisis de Lehman Brothers, la cual supuso el comienzo de la crisis internacional y acabó llegando a Europa y, especialmente a los países del sur, entre ellos, a España. El exministro analizó la situación española después de esos 10 años y las necesidades para que ese escenario no vuelva a suceder.

“La crisis ha sido devastadora para nuestro país, sobre todo en términos de destrucción de empleo, pero ha dejado una huella muy preocupante, y es la desigualdad”, indicó. “Hay españoles, muchos españoles, para los que la crisis todavía está ahí”, subrayó.

Además, apuntó que “parece haber un consenso muy amplio en que nuestro país necesita mejorar sus capacidades tecnológicas, que es tanto como hablar de educación, de investigación y de desarrollo”. En este sentido, indicó la importancia de adoptar grandes acuerdos entre las formaciones políticas.

“En la sociedad el conocimiento, los países prosperan en función de lo que sus ciudadanos son capaces de investigar, de innovar, y se relaciona, por tanto, con la educación que reciben”, comentó.

Los patrocinadores

Caser es un grupo asegurador español con más de 75 años de experiencia. Hoy, nuestro propósito es el mismo que cuando empezamos: ofrecer un producto de valor y un excelente servicio.
La compañía aseguradora cuenta con una amplia oferta de soluciones en todos los ramos: Hogar, Automóvil, Salud o Vida, entre otros. Su actividad se caracteriza por una clara orientación al cliente, la calidad de servicio y la profesionalidad de sus líneas de distribución.

IberCaja Banco es uno de los mayores grupos bancarios españoles y trabaja para ofrecer soluciones excelentes a las necesidades financieras de sus tres millones de clientes. La profesionalidad, la cercanía y el compromiso social y territorial son algunos de sus rasgos diferenciales. Con más de 140 años de historia, Ibercaja presta servicios financieros de la máxima calidad a particulares, instituciones, autónomos y pymes a través de sus más de 1.150 oficinas en todo el país y 24 horas al día en Ibercaja Directo, con un equipo humano formado por 5.200 personas.

Sage es líder del mercado en sistemas de contabilidad en la Nube, apoyando la ambición de los empresarios en todo el mundo. Sage comenzó como una pequeña empresa en el Reino Unido hace 30 años y ahora más de 13.000 profesionales ayudan y dan soporte a millones de empresarios en 23 países, contribuyendo al crecimiento de la economía global. Reinventamos y simplificamos la gestión empresarial a través de la tecnología, trabajando con una próspera comunidad de emprendedores, empresarios, comerciantes, despachos profesionales, socios y desarrolladores. Y como empresa del FTSE 100, somos activos en el apoyo a nuestras comunidades locales, marcando la diferencia a través de la filantropía de la Fundación Sage.

PRÓXIMOS DIÁLOGOS

+ info
27 de marzo
José Carlos Díez
Álvaro Nadal
+ info
3 de abril
Paulo Portas
Nicolás Redondo
+ info
8 de abril
Daniel Lacalle
Jorge Dezcallar
+ info
29 de abril
Joaquín Almunia
Alberto Ruiz-Gallardón
+ info
06 de mayo
Jorge Dezcallar
Álvaro Nadal
+ info
13 de mayo
Albert Rivera
Nicolás Redondo
+ info
15 de mayo
Inés Arrimadas
David Cano Martínez