Seleccionar página

Logo-patrocinador

Logo-patrocinador

Logo-patrocinador

Álvaro Nadal y Miguel Sebastián analizan el impacto del contexto socioeconómico en las empresas y sus estrategias de adaptación

Álvaro Nadal y Miguel Sebastián analizan el impacto del contexto socioeconómico en las empresas y sus estrategias de adaptación

Noticias, Zaragoza 2024

  • Los conferenciantes abordarán las políticas que deberían implementarse para potenciar la competitividad y la productividad empresarial en el próximo encuentro de ‘Diálogos para el Desarrollo’, en Zaragoza
  • La cita está organizada por Management Activo y patrocinada por Crédito y Caución, Cajamar y BCD Travel España.

 

El economista y exministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, y el también economista y exministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, serán los invitados en el próximo encuentro de Diálogos para el Desarrollo en Zaragoza el próximo miércoles 7 de febrero. Una cita donde se debatirá sobre el impacto del contexto socioeconómico en las empresas y sus estrategias de adaptación.

 

El acto, organizado por Management Activo y patrocinado por Crédito y Caución, Cajamar y BCD Travel España, se celebrará en el NH Collection Gran Hotel Zaragoza, a las 13:00 horas.

 

Álvaro Nadal abordará diversos temas cruciales, explorando los nuevos patrones en el comercio mundial, cuestionando la viabilidad de alcanzar los objetivos establecidos para 2030. Además, de adentrarse en la vuelta a la estabilidad presupuestaria como elemento clave para el desarrollo económico.

 

El exministro de Energía, Turismo y Agenda Digital del Gobierno de España continuará su exposición hablando sobre los impactos de la inteligencia artificial en la economía y reflexionando sobre las razones que nos han llevado a perder posiciones en los rankings europeos, destacando la preocupante realidad del estancamiento estructural.

 

Por su parte, Miguel Sebastián centrará su intervención en el análisis de la posible conclusión del choque energético. Explorará la perspectiva de un cambio en la política monetaria, así como la necesidad de un ajuste fiscal. Su enfoque se dirigirá hacia el crecimiento potencial y la importancia de las reformas estructurales para impulsar la economía.

 

Tras las presentaciones, se abrirá un espacio para las conclusiones y el debate, donde se discutirán aspectos como las proyecciones sobre los países y mercados que sobresaldrán en los próximos años. Se analizará la influencia de la inteligencia artificial, las redes 5G, la nanotecnología y la ciberseguridad en un mundo en constante evolución. Se reflexionará sobre la transición energética necesaria y cómo llevarla a cabo. Además, se examinará la seguridad jurídica para las inversiones en España y se indagará si la polarización política se refleja en la situación socioeconómica del país, entre otros temas, para finalizar abordando los retos y oportunidades del tejido empresarial zaragozano.

 

Los patrocinadores

 

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 46%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro de GCO.

 

Cajamar es la entidad que lidera la banca cooperativa española y una de las diez entidades financieras significativas de nuestro país. Su actividad se dirige a cubrir las necesidades de financiación, ahorro e inversión de las empresas, autónomos, colectivos profesionales y particulares. Con un volumen de negocio gestionado de más de 97.000 millones de euros y activos por importe de más de 61.000 millones, sus 5.176 profesionales proporcionan servicios financieros a cerca de 3,8 millones de clientes a través de sus más de 1.000 oficinas y otros puntos de atención personal, así como de sus canales banca digital, banca electrónica y banca móvil.

 

BCD Travel España ayuda a las empresas a optimizar al máximo su gasto en viajes. Ponemos a disposición de los viajeros herramientas innovadoras que les permiten viajar seguros y ser eficientes, estamos a su lado para que puedan elegir las mejores alternativas en sus viajes. Trabajamos en equipo con los responsables de viajes y de compras, para simplificar las complejidades de los viajes de negocios, generar ahorros y que las compañías puedan alcanzar sus objetivos. En pocas palabras ayudamos a nuestros clientes a viajar de manera inteligente y a conseguir más. Damos servicio en más de 170 países y estamos orgullosos de contar con un 97 % de tasa de retención de clientes, la más alta de la industria.

PRÓXIMOS DIÁLOGOS

+ info
28 de enero
José Manuel García Margallo
Paulo Portas
+ info
4 de febrero
Jordi Sevilla
Daniel Lacalle
+ info
12 de febrero
Nicolás Redondo
José Manuel García-Margallo
+ info
20 de febrero
Eduardo Madina
Alberto Ruiz-Gallardón
+ info
6 de marzo
Cristóbal Montoro
José María O´Kean
+ info
11 de marzo
Íñigo De la Serna
Miguel Sebastián
+ info
13 de marzo
Jorge Dezcallar
Paulo Portas