Seleccionar página
Cristóbal Montoro y Jordi Sevilla analizarán la actual crisis geopolítica y económica que atraviesa el mundo

Cristóbal Montoro y Jordi Sevilla analizarán la actual crisis geopolítica y económica que atraviesa el mundo

Noticias, A Coruña 2022

El próximo encuentro de ‘Diálogos para el Desarrollo’ tendrá lugar en A Coruña, el jueves 19 de mayo. En este encuentro los invitados harán un repaso por la actualidad económica y social poniendo el foco en las perspectivas de recuperación de la economía de España y del mundo.

El próximo encuentro de Diálogos para el Desarrollo, que se celebrará en A Coruña bajo el título ¿Se puede hacer de otra manera?, contará con la presencia del exministro de Hacienda y de Administraciones y Función Pública y secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, y el exministro, Senior Advisor y Director del Área Contexto Económico de Llorente y Cuenca, Jordi Sevilla.

En este acto, los ponentes tendrán tiempo para poner sobre la mesa cuestiones como la desglobalización de la economía mundial, las perspectivas de recuperación en una sociedad afectada por la inflación y en medio de un conflicto bélico, qué ha cambiado y qué sigue igual tras la pandemia, entre otros asuntos.

El encuentro, organizado por Management Activo y patrocinado por Cajamar, SEIDOR y Solunion se celebrará en el Hotel NH Collection A Coruña Finisterre, el jueves 19 de mayo, a las 13:00 horas.

El exministro Cristóbal Montoro aprovechará su turno de intervención para exponer cómo la inflación es la principal amenaza de la recuperación económica y dará las claves para que nuestro país pueda atajar la actual situación financiera, muy dañada por la pandemia y ahora por el conflicto bélico.

Por otro lado, el invitado hablará sobre cómo está afectando a nuestro país, y al resto del mundo, las crisis geopolíticas que hemos sufrido en el último siglo, siguiendo con especial atención el conflicto entre Rusia y Ucrania. Y con una mirada más internacional, el expolítico analizará por qué cree que estamos viviendo una desglobalización de la economía mundial y el nuevo escenario de dos bloques: Occidente y Oriente.

En cuanto al plano económico, Montoro incidirá en cuáles son las dudas y las certezas de la recuperación de la economía española y explicará cómo los fondos europeos Next Generation son la clave para activar la deseada recuperación económica y social.

En el turno de palabra del exministro, Senior Advisor y Director del Área Contexto Económico de Llorente y Cuenca, Jordi Sevilla, el invitado hará un repaso por las luces y las sombras de lo que llevamos de siglo XXI.

El expolítico analizará qué es lo que ha cambiado tras vivir las dos mayores crisis en cien años: la financiera y la pandemia. Y también dedicará parte de su intervención a hablar de la situación actual y sus perspectivas poniendo especial atención a la guerra en Ucrania, la inflación y la desglobalización en la era de los algoritmos y la Inteligencia Artificial.

En el tiempo dedicado a las conclusiones, los ponentes harán una puesta en común sobre qué es lo que ha cambiado y qué sigue igual en el mundo tras el virus. Analizarán si en el mundo tan global en el que vivimos predominarán los valores occidentales, y de vuelta a España, tratarán la situación de la economía nacional, y cuáles son las perspectivas a medio y largo plazo. Además, Montoro y Sevilla hablarán a los presentes de los retos y oportunidades para el tejido empresarial coruñés.

El evento tendrá lugar bajo un riguroso protocolo de seguridad que asegurará al máximo la salud de los asistentes y del personal del encuentro.

Los patrocinadores

Cajamar, entidad referente de la banca cooperativa española, dirige su actividad a cubrir las necesidades de financiación, ahorro e inversión especialmente de las empresas, autónomos, colectivos profesionales y particulares. Con un volumen de negocio gestionado de 95.160 millones de euros y activos por importe de 59.666 millones, cuenta con 1.028 oficinas y agencias, y 5.314 empleados, que proporcionan servicios financieros en nuestro país a 3,6 millones de clientes.

SEIDOR es una consultora tecnológica que ofrece un portafolio integral de soluciones y servicios de innovación, customer experience, ERP, analytics, employee experience, cloud, workplace y ciberseguridad. Con una facturación de 606 millones de euros en el ejercicio 2021 y una plantilla formada por más de 6.000 profesionales altamente cualificados, SEIDOR tiene presencia directa en 41 países de Europa, América Latina, Estados Unidos, Oriente Medio, África y Asia, prestando servicio a más de 8.000 clientes. La consultora es partner de los principales líderes tecnológicos; entre los que destacan SAP, Microsoft, IBM y Adobe.

Solunion ofrece soluciones y servicios de seguro de Crédito y de Caución y servicios asociados a la gestión del riesgo comercial para compañías de España y Latinoamérica. Es una joint venture constituida en 2013 y participada al 50/50 por dos grandes aseguradoras, MAPFRE y Allianz Trade. Pone al servicio de sus clientes una red internacional de vigilancia de riesgos desde la que analiza la estabilidad financiera de más de 50 millones de empresas. Con una extensa red de distribución, Solunion responde a las necesidades de compañías de todos los tamaños en un amplio rango de sectores industriales. www.solunion.es.

PRÓXIMOS DIÁLOGOS

+ info
28 de enero
José Manuel García Margallo
Paulo Portas
+ info
4 de febrero
Jordi Sevilla
Daniel Lacalle
+ info
12 de febrero
Nicolás Redondo
José Manuel García-Margallo
+ info
20 de febrero
Eduardo Madina
Alberto Ruiz-Gallardón
+ info
6 de marzo
Cristóbal Montoro
José María O´Kean
+ info
11 de marzo
Íñigo De la Serna
Miguel Sebastián
+ info
13 de marzo
Jorge Dezcallar
Paulo Portas