Daniel Lacalle asegura que la inversión española debe ser orientada al mercado estadounidense y argentino
- Jorge Dezcallar apunta que la elección de Donald Trump ha afectado gravemente a la relación trasatlántica
Alicante fue el lugar seleccionado para la celebración del último encuentro de Diálogos para el Desarrollo, donde el exdirector del CNI y embajador español, Jorge Dezcallar; y el economista y asesor internacional, Daniel Lacalle, analizaron y debatieron sobre diferentes aspectos a nivel empresarial.
El primero en intervenir fue Jorge Dezcallar, quien hizo hincapié en las dificultades a nivel global que está suponiendo el mandato de Donald Trump al frente de Estados Unidos. El exdirector del CNI aseguró que “la elección de Trump ha sido el acontecimiento geopolítico de mayor influencia en los últimos tiempos, y esto ha afectado gravemente en la relación trasatlántica”.
El mandato de Trump “ha roto la confianza que los países europeos teníamos en los americanos, que nos han sacado las castañas del fuego en dos guerras mundiales y que pensábamos que podíamos seguir contando con su apoyo, con la sombrilla nuclear que proporciona la OTAN”, señaló Dezcallar.
Respecto a los conflictos bélicos, el que fuera embajador español afirmó que “la elección de Trump ha afectado a la guerra de Ucrania, al darle un empuje económico al armamento ruso, pero ahora quiere terminar con la guerra porque está costando dinero. Rusia no ha querido aceptar un alto al fuego total, quiere tener un líder dócil en Ucrania, como le ocurre en Bielorrusia. Trump es el presidente más amigo de Israel en toda la historia de Estados Unidos”, sentenció el exdirector del CNI.
Por último, Dezcallar también hizo balance de las novedades de la inteligencia artificial. “Europa se está quedando al margen, la inteligencia artificial es la gran revolución de nuestro tiempo, la necesidad de regularla es evidente”, declaró.
El encuentro fue organizado por Management Activo y patrocinado por Crédito y Caución, Grupo Cooperativo Cajamar y Grupo TECON. Bajo el lema ‘Retos globales y oportunidades para las empresas’, también intervino el economista Daniel Lacalle.
Lacalle apuntó que “los empresarios españoles se enfrentan a un entorno en el que el aumento de costes artificiales por la fiscalidad y por la regulación hacen que la competitividad sea cada vez un problema mayor”. El economista expuso que están eran algunas de las causas por las que “hayamos perdido más de cincuenta mil empresas cotizando desde que empezó la actividad del Gobierno”.
El asesor internacional recomienda a las empresas nacionales a “acudir a la inteligencia artificial, lo cual les permite invertir fuera de España para gestionar sus costes de la manera más eficiente”. La razón por la que la inversión española tiene que ir hacia mercados como el estadounidense es “fundamentalmente porque las condiciones para invertir son mucho más atractivas, donde hay regulación normativa y fiscalidad orientada hacia el crecimiento y hacia la inversión”, indicó Lacalle.
En clave local, el economista resaltó las múltiples características con las que cuenta el tejido empresarial alicantino, “fundamentalmente en los sectores de la tecnología, además del inmobiliario, turismo, hostelería y minería. Lo que debe tener, por supuesto, son condiciones que faciliten esas oportunidades”.
Ambos ponentes también abordaron diversos temas sociales, como la necesidad de un plan hidrológico debido a las condiciones climáticas actuales o las perspectivas socioeconómicas de cara a este año.
Los patrocinadores
Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 45%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro de GCO.
Grupo Cooperativo Cajamar es la entidad que lidera la banca cooperativa española y una de las diez entidades financieras significativas de nuestro país. Su actividad se dirige a cubrir las necesidades de financiación, ahorro e inversión de empresas, autónomos, colectivos profesionales y particulares. Con un volumen de negocio gestionado de más de 104.000 millones de euros y activos que superan los 62.000 millones, sus 5.062 profesionales proporcionan servicios financieros a más de 3,8 millones de clientes a través de sus 976 oficinas y ventanillas rurales, así como de su banca digital, app y banca electrónica.
Grupo Tecon es una compañía especializada en tecnología y soluciones informáticas que, bajo el paraguas de sus 4 marcas, Tecon Soluciones Informáticas; Tecon Soluciones Digitales; Delfos Sistemas Informáticos y Ékiba – Agencia Digital, ayudan tanto a pymes como a grandes empresas en todos sus procesos de transformación digital para que puedan obtener una visión 360 de los mismos.
Nuestros más de 200 empleados están actualizados y formados en nuevas tecnologías para ofrecer un servicio de calidad.