David Cano y Albert Rivera analizan el entorno socioeconómico y tecnológico empresarial
- Los conferenciantes ofrecerán una visión detallada de los elementos esenciales que permiten comprender el actual contexto empresarial, así como las perspectivas económicas asociadas a este nuevo escenario en el próximo encuentro de ‘Diálogos para el Desarrollo’, en Tenerife.
- La cita está organizada por Management Activo y patrocinada por Crédito y Caución, Cajamar y SEIDOR.
El socio y director general de Afi, David Cano, y el fundador y expresidente de Ciudadanos, Albert Rivera, serán los invitados a un nuevo encuentro de Diálogos para el Desarrollo en Tenerife el próximo jueves 1 de febrero. Una cita donde se discutirán los desafíos socioeconómicos a los que se enfrenta el entramado empresarial.
El acto, organizado por Management Activo y patrocinado por Crédito y Caución, Cajamar y SEIDOR, se celebrará en el Club Oliver, a las 13:00 horas.
David Cano explicará por qué a pesar de la opinión generalizada de los economistas sobre que la economía mundial experimentaría una recesión debido a la guerra, al aumento en el precio del petróleo, a una inflación acumulada del 15% y a un incremento de los tipos de interés, este escenario negativo no ha llegado a materializarse.
El socio y director general de Afi continuará su exposición hablando sobre la reducción de costos de generación y financiación para las empresas que según advierte podrán continuar bajando en 2025.
Por su parte, Albert Rivera centrará su intervención en el análisis de la coyuntura política y económica en España y Europa, abordando los desafíos a los que se enfrentan las empresas y los profesionales españoles, destacando la importancia de invertir en formación tanto a nivel individual como empresarial y de liderazgo, subrayando la necesidad de establecer relaciones sólidas entre el sector público-privado.
Tras las presentaciones, se abrirá el espacio para las conclusiones y el debate, donde se explorarán temas cruciales como qué naciones y mercados surgirán como destacados en los próximos años, los avances tecnológicos como la inteligencia artificial, las redes 5G, la nanotecnología y la ciberseguridad, en un mundo caracterizado por su constante evolución. Además, los ponentes debatirán sobre los retos y oportunidades del tejido empresarial tinerfeño y canario.
Los patrocinadores
Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 46%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
Cajamar es la entidad referente de la banca cooperativa española y una de las diez entidades financieras significativas de nuestro país. Su actividad se dirige a cubrir las necesidades de financiación, ahorro e inversión de las empresas, autónomos, colectivos profesionales y particulares. Con un volumen de negocio gestionado de más de 97.000 millones de euros y activos por importe de unos 61.000 millones, cuenta con 3,7 millones de clientes y 5.205 profesionales que proporcionan servicios financieros a través de sus más de 1.000 oficinas y otros puntos de atención personal, así como de sus canales digitales de Banca Electrónica y App.
SEIDOR es una consultora tecnológica que ofrece un portafolio integral de soluciones y servicios de innovación, customer experience, ERP, analytics, employee experience, cloud, workplace y ciberseguridad. Con una facturación de 767 millones de euros en el ejercicio 2022 y una plantilla formada por más de 9.000 profesionales altamente cualificados, SEIDOR tiene presencia directa en 45 países de Europa, América Latina, Estados Unidos, Oriente Medio, África y Asia. La consultora es partner de los principales líderes tecnológicos.