Seleccionar página
Íñigo de la Serna y Miguel Sebastián expondrán los desafíos y oportunidades a los que se enfrenta el mundo para la recuperación económica

Íñigo de la Serna y Miguel Sebastián expondrán los desafíos y oportunidades a los que se enfrenta el mundo para la recuperación económica

Noticias, Tenerife 2021

El 9 de noviembre tendrá lugar en Tenerife el siguiente encuentro de ‘Diálogos para el Desarrollo’, en el que se debatirá sobre el papel de los fondos europeos y las oportunidades de negocio que surgen en un nuevo orden socioeconómico

El exministro de Fomento e Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Íñigo de la Serna y el economista y exministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián serán los protagonistas del próximo encuentro de Diálogos para el Desarrollo que se celebrará en Tenerife bajo el título ‘El futuro se escribe en presente’.

El encuentro, organizado por Management Activo y patrocinado por Cajamar, Crédito y Caución y Seidor se celebrará en el Club Oliver, el martes 9 de noviembre, a las 13.00 horas.
En el turno de intervención de Íñigo de la Serna, el exministro hablará sobre el papel que juegan los fondos europeos Next Generation como herramienta de cambio del modelo productivo en una era post COVID. En el terreno nacional, de la Serna analizará cuáles son las luces y las sombras de los Presupuestos Generales del Estado. Además, otro de los temas que tratará en su ponencia será la movilidad y el transporte como una de las claves de desarrollo de las Islas Canarias.
Por su parte, Miguel Sebastián será el encargado de hablar de los riesgos y oportunidades que nos depara el 2022, el año que él mismo califica como el de la gran recuperación. El economista expondrá cuáles son los puntos clave para que ese esperado crecimiento sea sostenido y no algo efímero.
En el ámbito europeo, Sebastián también dedicará parte de su intervención a la importancia que tienen los fondos europeos y las reformas estructurales que se van a llevar a cabo ante el nuevo paradigma socioeconómico al que nos enfrentamos. Por último, el exministro compartirá con los asistentes al evento cuáles son las oportunidades de negocio que nos presenta el nuevo entorno macro.
Una vez concluidas sus intervenciones, ambos ponentes debatirán sobre temas tecnológicos como la guerra por el control y la seguridad digital, así como el punto de inflexión que está marcando el 5G. En el ámbito turístico, los expolíticos plantearán si es necesario un nuevo modelo en nuestro país. Además, tendrán tiempo para hablar de cómo Canarias debe abordar la modernización permanente y marcar así su posición en el mundo.

El evento tendrá lugar bajo un riguroso protocolo de seguridad que asegurará al máximo la salud de los asistentes y del personal del encuentro.

Los patrocinadores

Cajamar es una de las diez entidades y grupos de referencia del sistema financiero español, con un volumen de negocio gestionado de 93.530 millones de euros, activos por importe de 57.594 millones, 1.049 oficinas y agencias y 5.330 profesionales que dan servicio y asesoran en nuestro país a 3,5 millones de clientes. Entidad referente en banca cooperativa, proporciona financiación a empresas, autónomos y familias tanto para sus nuevos proyectos de inversión como para sus actividades y negocios habituales, dedicando una atención especial a proyectos e iniciativas de emprendimiento y desarrollo en el medio rural, y en particular al sector agroalimentario.

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 46%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

Seidor es una consultora tecnológica global que ofrece un portafolio integral de soluciones y servicios de innovación, customer experience, ERP, analytics, employee experience, cloud, workplace y ciberseguridad. Con una facturación de 468 millones de euros en el ejercicio 2020 y una plantilla formada por más de 6.000 profesionales altamente cualificados, Seidor tiene presencia directa en 39 países de: Europa, América Latina, Estados Unidos, Oriente Medio, África y Asia, prestando servicio a más de 8.000 clientes. La consultora es partner de los principales líderes tecnológicos; entre los que destacan SAP, Microsoft, IBM y Adobe.

PRÓXIMOS DIÁLOGOS

+ info
27 de marzo
José Carlos Díez
Álvaro Nadal
+ info
3 de abril
Paulo Portas
Nicolás Redondo
+ info
8 de abril
Daniel Lacalle
Jorge Dezcallar
+ info
29 de abril
Joaquín Almunia
Alberto Ruiz-Gallardón
+ info
06 de mayo
Jorge Dezcallar
Álvaro Nadal
+ info
13 de mayo
Albert Rivera
Nicolás Redondo
+ info
15 de mayo
Inés Arrimadas
David Cano Martínez