El economista Daniel Lacalle apunta que se prevé un crecimiento sólido de la economía española durante este 2017
Hoy se ha celebrado un nuevo encuentro de Diálogos para el Desarrollo en el que se han dado cita empresarios y directivos salmantinos
El economista Jordi Sevilla ha explicado hoy en Salamanca, durante el transcurso del foro empresarial Diálogos para el Desarrollo, en el que también ha participado el economista Daniel Lacalle, que “se está produciendo una salida en falso de la crisis” porque “la negociación colectiva, las mejoras salariales y el gasto redistributivo del Estado han sido diezmados por las políticas de los últimos años”, por lo que ha destacado la importancia de reconstruir puentes que garanticen que la recuperación llegue a todo el mundo.
El encuentro, en el que se han dado cita empresarios y directivos salmantinos, ha sido organizado por Management Activo y ha contado con el patrocinio de Crédito y Caución, Caser y EspañaDuero.
Jordi Sevilla ha señalado que a pesar de que la economía está creciendo, “España tiene hoy una tasa de paro que es prácticamente el doble de la media de la Unión Europea y, además, vemos cómo un número importante de ciudadanos están más de dos años en paro y encuentran serias dificultades para volver a incorporarse al mercado laboral”.
El exministro ha recomendado a los empresarios salmantinos que incorporen valor añadido, talento, formación e innovación a los productos y servicios que ofrecen, aunque ha destacado que, sin duda, esta transformación debe llevar aparejado un cambio en la manera en la que las autoridades públicas hacen política económica.
Sin embargo, el economista Daniel Lacalle ha apuntado que se prevé un crecimiento sólido de la economía española durante este 2017, “en torno a un 2.5%, con amplia creación de empleo y una mejora relevante de casi todos los indicadores económicos, incluido el déficit público”. No obstante, ha reiterado que el gran reto para España continúa siendo el aumento de la productividad, la mejora de su patrón de crecimiento y una apuesta decidida por el valor añadido y la tecnología.
Lacalle ha asegurado que existen muchas oportunidades para mejorar. “Cuando hablamos de valor añadido, de tecnología y de cambio del patrón de crecimiento, no se trata de ideas mágicas, sino de hacer más y mejor, como hemos estado haciendo en los sectores donde ya somos líderes y estamos creciendo”, ha explicado.
El economista ha insistido en que se debe seguir apostando por los autónomos y por las pymes, los grandes creadores de empleo de este país, y reorientar la fiscalidad hacia el crecimiento con medidas que sitúen a España más cerca de los países líderes, como están haciendo EEUU y Reino Unido para reducir impuestos al trabajo, a la creación de empleo y a la inversión.
Tras las ponencias, los economistas han compartido sus impresiones con el tejido empresarial salmantino sobre las perspectivas de futuro de la economía en la región.
Jordi Sevilla ha explicado que Salamanca debe apostar, por un lado, por el turismo vinculado al idioma, al valor del español como elemento diferencial y, por otro, por convertir a la provincia en un polo de atracción de inversión y de nuevas empresas que apuesten por el desarrollo tecnológico y la innovación, en aras de conseguir una región parecida al Silicon Valley californiano. Por su parte, Daniel Lacalle ha recomendado a los empresarios que fortalezcan el sector turístico y el agroalimentario, potenciando la marca de la zona y poniendo en valor una oferta turística, gastronómica y cultural absolutamente valiosa y diferenciada.
Los patrocinadores
Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 53%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Con una cuota mundial de mercado del 23%, somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países que tiene acceso a la información de crédito de más de 240 millones de empresas en todo el mundo. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
Caser veía la luz el 1 de abril de 1942 como Caja de Seguros Reunidos, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A. Este año celebra su 75 aniversario, una etapa en la que ha crecido y evolucionado, adaptándose a las necesidades de los nuevos tiempos, con la vista siempre puesta en ofrecer el mejor y más completo servicio a sus clientes, que en la actualidad son más de 2.3 millones.
Con una amplia oferta de soluciones en todos los ramos, su actividad se caracteriza por una clara orientación al cliente, la calidad de servicio y la profesionalidad en su distribución.
EspañaDuero es la entidad financiera líder en el mercado de Castilla y León y en la provincia de Salamanca.
La entidad dispone de la mayor red de sucursales a disposición de sus clientes, con un total de 470 oficinas repartidas por todo el territorio de la comunidad, y con una especial capilaridad en el ámbito rural. EspañaDuero también es líder del mercado en la provincia de Salamanca, territorio en el que vuelve a reiterar su compromiso con su amplio y dinámico tejido empresarial y con el sector agrícola, ganadero y agroalimentario.
Como entidad patrocinadora de Diálogos para el Desarrollo, EspañaDuero ha vuelto a trasladar a los emprendedores su disposición a apoyar financieramente cualquier iniciativa viable y anima a los empresarios a aprovechar el actual escenario, con tipos de interés históricamente bajos, para desarrollar sus proyectos.
Desde marzo de 2014, EspañaDuero opera como entidad filial de Unicaja Banco, uno de los principales grupos financieros a nivel nacional.