El encuentro ‘Diálogos para el Desarrollo’ se celebrará el próximo martes, 20 de junio, a las 13.00 horas, en el Hotel Nelva de Murcia
La cita está organizada por Management Activo y patrocinada por DKV Seguros Médicos, Crédito y Caución y Cajamar
El economista Juan Ignacio Crespo y el filósofo, escritor y pedagogo José Antonio Marina participarán en una nueva edición del foro empresarial Diálogos para el Desarrollo para analizar los retos y oportunidades del contexto socioeconómico actual en la región de Murcia.
El encuentro, patrocinado por DKV Seguros Médicos, Crédito y Caución y Cajamar, tendrá lugar el próximo martes, 20 de junio, en el Hotel Nelva de Murcia, a las 13.00 horas.
Juan Ignacio Crespo analizará la situación económica actual y las expectativas de crecimiento hasta 2020; así como el impacto que tendrá sobre las empresas españolas. El economista también abordará los ajustes pendientes que deben llevar a cabo las administraciones.
José Antonio Marina realizará un análisis sobre las perspectivas y riesgos y los retos que se deben afrontar en torno a la productividad. El filósofo explicará cómo se debe desarrollar el talento dentro de la empresa y cómo se debe aplicar la innovación para ser más competitivos.
Posteriormente, mantendrán un debate con los empresarios para trasladar estas claves al contexto empresarial murciano.
Los ponentes
José Antonio Marina es filósofo, escritor y pedagogo. Mientras cursaba los estudios de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, fundó tres revistas, Aquinas, Cuadernos de arte y pensamiento y Acento, y dirigió́ varios grupos teatrales. Es catedrático excedente de Filosofía en el instituto madrileño de La Cabrera y Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Valencia.
Su labor investigadora se ha centrado en la elaboración de una teoría de la inteligencia que comience en la neurología y termine en la ética. Marina ha escogido diferentes formatos para presentar los resultados de sus investigaciones, como libros, artículos de periódico, conferencias, guiones de televisión o crítica literaria. Su interés por la filosofía práctica le ha llevado a emprender diferentes proyectos educativos, sociales y empresariales. Fruto de este interés, ha puesto en marcha el movimiento de Movilización Educativa y dirige la Fundación Educativa Universidad de Padres, un conjunto de proyectos que incluye la Universidad de Padres on-line y el proyecto pedagógico líder en parenting, que tiene como objeto ayudar a los padres en el proceso educativo de sus hijos.
José Antonio Marina también dirige el Centro de Estudios en Innovación y Dinámicas Educativas y la Cátedra Universidad Antonio Nebrija sobre Inteligencia Ejecutiva y Educación para estudiar el modo de generar talento.
Juan Ignacio Crespo es economista, estadista del Estado y analista financiero.
Es, además, licenciado en Ciencias Exactas por la Universidad Complutense de Madrid. Desde la Dirección General del Tesoro, y durante cinco años, negoció las emisiones de deuda pública y los préstamos en divisas del Reino de España.
Más tarde, se le encomendó la tarea de dirigir la constitución del Área Financiera de la Corporación CajaMadrid, lo que incluía ser, sucesivamente, presidente de la gestora de fondos de inversión, de la sociedad de valores y bolsa, y de la gestora de patrimonios.
Pasó también por el Grupo Telefónica; por el Grupo Cajaduero, como director general de su sociedad de valores, y por Thomson Reuters, cuya experiencia le ayudó a entender que “¡todo está en los gráficos!”, como suele decir.
Es miembro del Cuerpo Superior de Estadistas del Estado y, durante diez años, fue profesor en las universidades Complutense y Autónoma de Madrid. También ha formado parte de los consejos de administración de Corporación CajaMadrid y del Banco Hipotecario de España. Colabora habitualmente como analista económico en El País, El Mundo, La Vanguardia, RNE, Cadena Ser y TVE.
Crespo es autor de los libros Las dos próximas recesiones (Deusto, 2012) y Cómo acabar de una vez por todas con los mercados (Deusto, 2014), un manual para saber qué harán los mercados y cómo aplicar estos consejos en las empresas.
Los patrocinadores
DKV Seguros Médicos forma parte del grupo asegurador líder en Europa en seguros médicos Munich Health, la división que agrupa las compañías especialistas en salud de Munich Re desde 2006, con siete millones de clientes. Está implantado en todo el territorio nacional con casi 2.000 empleados y da servicio a cerca de dos millones de clientes.
Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 53%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Con una cuota mundial de mercado del 23%, somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países que tiene acceso a la información de crédito de más de 240 millones de empresas en todo el mundo. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
El Grupo Cooperativo Cajamar, primer grupo financiero cooperativo de España, cuenta con un volumen de negocio que sobrepasa los 69.300 millones de euros, activos por importe de 39.593 millones, 1.120 oficinas y 6.020 empleados que dan servicio a cuatro millones de clientes. Su modelo de negocio se dirige a atender las necesidades de financiación, ahorro e inversión de las empresas, los profesionales autónomos y de la economía familiar.