Seleccionar página

Cajamar

UP Spain

Crédito y Caución

José Carlos Díez destaca el potencial de León como polo tecnológico y empresarial

José Carlos Díez destaca el potencial de León como polo tecnológico y empresarial

Noticias, León 2025

  • Álvaro Nadal apunta que el crecimiento de España ha estado siempre ligado a su integración en la economía global y por eso es fundamental reforzar nuestra apuesta por la apertura y la cooperación internacional

 

León fue el lugar seleccionado para la celebración del último encuentro de Diálogos para el Desarrollo, donde el economista, autor y profesor de la Universidad de Alcalá, José Carlos Díez; y el también economista y ex ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal analizaron y debatieron las claves esenciales para la recuperación socioeconómica, centrándose en el impulso a la innovación, la atracción de inversión, la creación de empleo de calidad y el fortalecimiento del tejido empresarial en un contexto de transformación digital y sostenibilidad.

 

El primero en intervenir fue el economista y ex ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal. Sostuvo que el desarrollo económico y la transformación de España, un país de renta alta, han estado estrechamente ligados a la apertura exterior. “Desde 1959, gracias a la influencia de Estados Unidos y del Fondo Monetario Internacional, España inició un proceso de integración en la economía mundial. Primero, con acuerdos preferenciales; después, con el ingreso en la Comunidad Económica Europea; y, finalmente, con la adopción del euro. La historia económica de España demuestra que nuestro crecimiento ha estado directamente vinculado a una mayor integración en los mercados globales”, afirmó.

 

El exministro también destacó que estamos asistiendo a un cambio de paradigma impulsado por la primera potencia mundial, Estados Unidos, que representa aproximadamente una cuarta parte de la producción global. “Este giro supone una ruptura con más de 70 años de política estadounidense, una estrategia que se consolidó tras la Segunda Guerra Mundial” señaló Nadal.

 

El encuentro organizado por Management Activo y patrocinado por Crédito y Caución, Cajamar y Up Spain, bajo el título ‘¿Rumbo a la recuperación socioeconómica?’, contó también con la intervención del también economista José Carlos Díez, Profesor de la Universidad de Alcalá de Madrid.

 

José Carlos señaló que la transformación digital, la transición energética y la atracción de inversión son factores clave para el desarrollo de León, que cuenta con una base sólida en sectores estratégicos como la industria de transformación, los componentes tecnológicos y el sector agroalimentario.

 

“Para consolidar su crecimiento, es esencial aprovechar las ventajas competitivas de la región y fortalecer su posicionamiento como un polo tecnológico y empresarial. La combinación de talento universitario, energía renovable y costes competitivos puede convertir a León en un referente dentro de la nueva economía global” apuntó Díez.

 

El profesor de la Universidad de Alcalá también destacó que “en el ámbito de León Capital Tecnológica, además de su atractivo para la instalación de industrias gracias a unos costes laborales y energéticos altamente competitivos, la ciudad cuenta con una ventaja clave: la presencia del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). En un contexto en el que el desarrollo digital está estrechamente vinculado a la ciberseguridad, el INCIBE se ha convertido en un motor de talento y un imán para startups y empresas tecnológicas”.

 

Ambos ponentes también abordaron temas como la Agenda 2030, destacando su papel en la promoción de un desarrollo económico sostenible y equilibrado; y la importancia de la inteligencia artificial como una herramienta clave para la transformación empresarial, mejorando la eficiencia, la competitividad y la toma de decisiones basada en datos.

 

Los patrocinadores

 

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 45%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro de GCO.

 

Cajamar es la entidad que lidera la banca cooperativa española y una de las diez entidades financieras significativas de nuestro país. Su actividad se dirige a cubrir las necesidades de financiación, ahorro e inversión de empresas, autónomos, colectivos profesionales y particulares. Con un volumen de negocio gestionado de más de 104.000 millones de euros y activos que superan los 62.000 millones, sus 5.062 profesionales proporcionan servicios financieros a más de 3,8 millones de clientes a través de sus 976 oficinas y ventanillas rurales, así como de su banca digital, app y banca electrónica.

 

Up Spain es una empresa con un firme propósito: crear soluciones que mejoran la vida de las personas y ayudan a construir una sociedad más sostenible e inclusiva. Up Spain es la filial española del Groupe Up y se ha posicionado, tras más de treinta años de experiencia, como una empresa líder en el diseño y ejecución de planes de compensación y beneficios y programas de ayudas sociales. En la actualidad Up está presente en 25 países, tiene más de 1 millón de clientes y acompaña en el día a día a sus 23 millones de beneficiarios de todo el mundo. Nuestro compromiso social se refleja en la acción de mecenazgo coordinada y ejecutada a través de la Fondation Up que centra su eje de acción en cuatro áreas: alimentación, salud, educación y vivienda.

PRÓXIMOS DIÁLOGOS

+ info
17 de junio
Íñigo De la Serna
Albert Rivera
+ info
26 de junio
José Manuel García-Margallo
José Carlos Díez
+ info
1 de julio
Álvaro Nadal
Jorge Dezcallar
+ info
3 de julio
Eduardo Madina
Rafael Dezcallar
+ info
23 de septiembre
Álvaro Nadal
Miguel Sebastián