El exministro y el expolítico debatirán en el próximo encuentro de ‘Diálogos para el Desarrollo’, que tendrá lugar el 1 de julio en Sevilla, sobre la nueva normalidad que presenta el mundo después de la pandemia.
La cita está organizada por Management Activo, patrocinada por Solunion, Cajamar y Sage.
El exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España, José Manuel García-Margallo y el expolítico, fundador y expresidente de Ciudadanos Albert Rivera, participarán en el próximo encuentro de Diálogos para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla, bajo el título “¿Hacia una nueva normalidad?”. En el encuentro ambos ponentes dedicarán tiempo para reflexionar cómo será el panorama nacional tras la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia.
El encuentro, organizado por Management Activo y patrocinado por Solunion, Cajamar y Sage, se celebrará el jueves 1 de julio, a las 13.00 horas, en el Hotel NH Collection Sevilla.
Durante su intervención, el exministro García-Margallo planteará cuáles son los retos de la economía española tras el Covid-19. Otro de los temas de máxima relevancia, y que pondrá sobre la mesa en el encuentro, es el papel que juega España en el mundo y cómo debe abordar la modernización permanente que vive un planeta cada vez más digital y globalizado.
Por otro lado, expondrá, desde su experiencia como ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, cómo de importante son los países del sur de Europa como España para la reconstrucción que necesita la Unión Europea.
Además, debatirá sobre la guerra comercial entre China y Estados Unidos, dos potencias que dominan el mundo y a las cuáles hay que prestar atención por cómo pueden afectar sus movimientos a Europa y su economía.
Posteriormente, Albert Rivera tendrá la oportunidad de exponer cuáles son los retos y oportunidades que existen después de la pandemia a nivel nacional e internacional, siendo uno de ellos la digitalización de la economía y las empresas españolas. Sin olvidar la innovación como elemento clave y primordial en el tejido empresarial para sobrevivir en una crisis sin precedentes en España.
Al finalizar sus intervenciones, ambos ponentes reflexionarán sobre cómo será el futuro de nuestro país y se planteará qué cosas cambiarán y cuáles seguirán igual tras la pandemia. Por otro lado, otro de los temas sobre los cuales debatirán es el futuro de la Unión Europea y si debemos ir a una Europa de distintas velocidades.
Por último, dedicarán parte de la charla a tratar sobre los retos y oportunidades que tiene por delante el tejido empresarial sevillano.
El encuentro tendrá lugar bajo un estricto protocolo de seguridad que garantizará al máximo la salud de los asistentes y del personal del encuentro.
Los patrocinadores
Solunion ofrece soluciones y servicios de seguro de Crédito y de Caución y servicios asociados a la gestión del riesgo comercial para compañías de España y Latinoamérica. Una joint venture constituida en 2013 y participada al 50 por ciento por MAPFRE, aseguradora global con presencia en los cinco continentes, compañía de referencia en el mercado asegurador español, primer grupo asegurador multinacional en América Latina y uno de los 10 mayores grupos europeos por volumen de primas; y Euler Hermes, número uno mundial en seguro de crédito y uno de los líderes en caución y en recobro. Pone al servicio de sus clientes una red internacional de vigilancia de riesgos desde la que analiza la estabilidad financiera de más de 40 millones de empresas. Con una extensa red de distribución, responde a las necesidades de compañías de todos los tamaños en un amplio rango de sectores industriales. www.solunion.es
La banca cooperativa Cajamar es una de las diez entidades y grupos de referencia del sistema financiero español, con un volumen de negocio gestionado de 89.498 millones de euros, activos por importe de 54.794 millones, 1.055 oficinas y agencias y 5.357 profesionales que dan servicio y asesoran en nuestro país a 3,5 millones de clientes. A empresas, autónomos y particulares, proporciona liquidez para sus actividades y negocios habituales, y financiación para sus nuevos proyectos, dedicando una atención especial al desarrollo del medio rural, y en particular del sector agroalimentario.
Sage multinacional británica cotizada en el FTSE 100 de la Bolsa de Londres, es líder mundial en soluciones de gestión empresarial y servicios en la Nube para empresas y despachos profesionales en todo el mundo. Desde su nacimiento hace 40 años en Newscastle (UK), el propósito de la compañía es transformar la manera en la que personas y empresas trabajan para asegurar el éxito a lo largo de su vida.
En Sage ayudamos a las pymes en su transformación tecnológica y humana, esto quiere decir que las acompañamos en su proceso de crecimiento, mejora de su eficiencia y, cada vez más, en su internacionalización, pero también en su salto cultural para adoptar la digitalización como forma de lograr todo lo anterior de una forma más rápida y segura. Por eso decimos: Nunca Estás Solo.
Esto es lo que venimos haciendo para nuestros millones de clientes en más de 20 países, gracias a la ayuda y acompañamiento de los profesionales de Sage.