Seleccionar página
José Manuel García-Margallo y Joaquín Almunia analizarán los retos de la economía española en el nuevo contexto socioeconómico

José Manuel García-Margallo y Joaquín Almunia analizarán los retos de la economía española en el nuevo contexto socioeconómico

Noticias, Mallorca 2022

El próximo encuentro de ‘Diálogos para el Desarrollo’, tendrá lugar en Palma de Mallorca, el martes 26 de abril. En el evento los invitados debatirán sobre el nuevo panorama mundial tras los acontecimientos que han sacudido a la sociedad en los últimos dos años.

El próximo encuentro de Diálogos para el Desarrollo, que se celebrará en Palma de Mallorca bajo el título ‘Ahora, ¿qué?’, tendrá como ponentes al exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España, José Manuel García-Margallo, y al excomisario de economía de la Unión Europea y exvicepresidente de la Unión Europea, Joaquín Almunia. En el evento los invitados pondrán sobre la mesa el papel que juega España en el futuro de Europa en un mundo en constante cambio.

El encuentro, organizado por Management Activo y patrocinado por Cajamar, Solunion y Safeployee, se celebrará en el Hotel Barceló Illetas Albatros, el martes 26 de abril, a las 13 horas.

El exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España, José Manuel García-Margallo, expondrá en su turno de intervención cuáles son los retos de la economía española tras la pandemia de COVID-19 que tanto ha dañado la salud económica de nuestro país.

Otro de los temas que tratará el exministro durante su ponencia será la manera en la que España debe abordar la modernización permanente en la que vivimos para no quedarse a la cola de Europa y del mundo.

Con una mirada al exterior, García-Margallo pondrá el foco en Europa y en el papel que debe jugar España en la reconstrucción de la Unión Europea. Además, el expolítico tratará de arrojar luz sobre el nuevo contexto socioeconómico en el que vivimos con importantes cambios tras dos años de pandemia y el actual conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

En el turno de intervención de Joaquín Almunia, el excomisario de economía de la Unión Europea y exvicepresidente de la Unión Europea se encargará de hablar del panorama económico y político europeo y español, así como de las prioridades que debe tener la UE para los próximos años.

Además, el invitado hablará sobre el papel que debe jugar nuestro país en la integración europea y cuáles son las luces y las sombras en el futuro próximo de la Unión Europea.

En el tiempo para las conclusiones, ambos invitados debatirán sobre las nuevas formas de hacer tanto en economía, política, como a nivel social y analizarán los retos y oportunidades que tiene el tejido empresarial mallorquín.

El evento tendrá lugar bajo un riguroso protocolo de seguridad que asegurará al máximo la salud de los asistentes y del personal del encuentro.

Los patrocinadores

Cajamar es entidad referente de la banca cooperativa española. Su actividad se dirige a cubrir las necesidades de financiación, ahorro e inversión especialmente de las empresas, autónomos, colectivos profesionales y particulares. Con un volumen de negocio gestionado de 95.221 millones de euros y activos por importe de 58.513 millones, cuenta con 1.030 oficinas y agencias, y 5.317 empleados, que proporcionan servicios financieros en nuestro país a 3,5 millones de clientes.

Solunion es una compañía experta en seguros de Crédito y de Caución y servicios asociados a la gestión del riesgo comercial, que ofrece sus productos y soluciones a compañías de España y Latinoamérica. Constituida en 2013, es una joint venture participada al 50 por ciento por MAPFRE, aseguradora global con presencia en los cinco continentes, referencia en el mercado asegurador español y primer grupo asegurador multinacional en América Latina; y Euler Hermes, número uno mundial en seguro de crédito y uno de los líderes en caución y en recobro. Solunion pone al servicio de sus clientes una red internacional de vigilancia de riesgos, desde la que analiza la estabilidad financiera de más de 50 millones de empresas. Con una extensa red de distribución, responde a las necesidades de compañías de todos los tamaños y sectores de actividad. www.solunion.es

Safeployee es el proyecto de referencia en programas de entrenamiento, para que empresas e instituciones fortalezcan su cultura de ciberseguridad. Los resultados se consiguen mediante el desarrollo de las capacidades de los equipos humanos con una metodología novedosa, para que aprendan a reaccionar de una forma más efectiva a las crecientes amenazas digitales. Como actualmente la ciberseguridad supone un gran reto de gestión, donde más del 90% de los ciberataques están dirigidos a las personas, es necesario tomar medidas no sólo tecnológicas, sino también de formación de las personas. Safeployee responde a este gran reto de una forma práctica, con una de las soluciones más solventes del mercado y con un equipo de especialistas para ayudar a que las empresas aceleren sus planes de concienciación en ciberseguridad.

PRÓXIMOS DIÁLOGOS

+ info
27 de marzo
José Carlos Díez
Álvaro Nadal
+ info
3 de abril
Paulo Portas
Nicolás Redondo
+ info
8 de abril
Daniel Lacalle
Jorge Dezcallar
+ info
29 de abril
Joaquín Almunia
Alberto Ruiz-Gallardón
+ info
06 de mayo
Jorge Dezcallar
Álvaro Nadal
+ info
13 de mayo
Albert Rivera
Nicolás Redondo
+ info
15 de mayo
Inés Arrimadas
David Cano Martínez