El encuentro ‘Diálogos para el Desarrollo’ se celebrará el próximo miércoles 23 de mayo, a las 13:00 horas, en el Hotel NH Collection de Vigo
La cita está organizada por Management Activo y patrocinada por Solunion, Bankinter y DKV Seguros Médicos
Los economistas Juan Ramón Rallo y José Carlos Díez participarán en una nueva edición del foro empresarial Diálogos para el Desarrollo bajo el título ‘El reto pendiente de nuestro país: Apostar por la empresa’. En este sentido, los expertos analizarán las oportunidades y amenazas empresariales en la situación económica actual.
El encuentro, patrocinado por DKV Seguros Médicos, Solunion y Bankinter tendrá lugar el próximo miércoles, 23 de mayo, a las 13.00 horas en el Hotel NH Collection Vigo.
Durante su intervención, el economista Juan Ramón Rallo explicará el papel del sector exterior tras la salida de la crisis, y abordará las amenazas que podrían frenar la recuperación económica y el riesgo de la desglobalización.
El economista y autor de superventas José Carlos Díez, expondrá, por su parte, las claves de la economía del mar y la innovación azul en Galicia en el contexto de la "era de la tecnología global".
Para concluir, los expertos debatirán sobre el diseño de una nueva Europa tras el Brexit y las consecuencias de la salida de Reino Unido para el resto del continente.
Los ponentes
Juan Ramón Rallo es un economista español de la escuela austriaca y escritor conocido por su presencia mediática en espacios de análisis económico. Es socio fundador y actual director del Instituto Juan de Mariana. Licenciado en Economía por la Universitat de Valencia, obtuvo el máster y doctorado en la misma disciplina por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Actualmente es profesor y codirector del Máster en Economía del Centro de Estudios Superiores Online de Madrid Manuel Ayau (OMMA) y en la Escuela Superior de Negocios ISEAD.
Ha sido reconocido con el Premio Julián Marías 2011 y el Tercer Premio Vernon Smith 2009 Destrucción y reconstrucción de la estructura de capital de ECAEF. En 2012 recibió el premio de la Comunidad de Madrid al mejor investigador menor de 40 años en Humanidades.
José Carlos Díez es uno de los economistas más influyentes del momento y autor superventas. Durante nueve años fue economista jefe de Intermoney y bróker líder en España en deuda pública. Según un estudio reciente de ESADE, Intermoney lideró, durante su etapa, el ranking de acierto en las revisiones del panel de Funcas desde 2005. Como asesor, participa con sus previsiones en el panel de expertos del BCE sobre economía europea y en el panel de Funcas sobre economía española.
Compagina su vida profesional con la vida académica como profesor en la Universidad de Alcalá, donde imparte Perspectivas Económicas Globales. Además, es colaborador del IE Business School. Ha sido también profesor de economía en ICADE.
Acaba de publicar La economía no da la felicidad: pero ayuda a conseguirla y es autor del superventas Hay vida después de la crisis. También es contertulio de la Brújula de la Economía en Onda Cero y participa habitualmente en medios de comunicación nacional e internacional como The Economist, Financial Times, Bloomberg, Reuters, CNBC, El País, El Mundo o Expansión.
Los patrocinadores
En España, DKV está implantado en todo el territorio nacional con una amplia red de oficinas de seguros de salud (https://dkvseguros.com/seguros-medicos-particulares/) y consultorios, donde trabajan casi 2.000 empleados que dan servicio a cerca de 2 millones de clientes.
Para más información, www.dkvseguros.com.
Solunion Seguros ofrece soluciones y servicios de seguro de crédito para compañías de España y Latinoamérica. Constituida en 2013 y presente en España, Argentina, Chile, Colombia, México, Ecuador, Panamá, Perú, República Dominicana, Costa Rica y Uruguay es una joint venture participada al 50 por ciento por MAPFRE, aseguradora global con presencia en los cinco continentes, compañía de referencia en el mercado asegurador español, primer grupo asegurador multinacional en América Latina y uno de los 10 mayores grupos europeos por volumen de primas; y Euler Hermes, número uno mundial en seguro de crédito y uno de los líderes en caución y en recobro. Solunion pone al servicio de sus clientes una red internacional de vigilancia de riesgos desde la que analiza la estabilidad financiera de más de 40 millones de empresas. Una extensa red de distribución responde a las necesidades de compañías de todos los tamaños en un amplio rango de sectores industriales. www.solunion.com
Bankinter es una de las entidades financieras más solventes y rentables de España, y con mejor calidad de activos. El banco finalizó 2017 con un beneficio récord de 495 millones de euros, sustentado en el negocio con clientes, y un ROE, o rentabilidad sobre el capital invertido, del 12,6%, el más elevado de la banca. En cuanto a la solvencia, Bankinter tiene un ratio de capital CET1 del 11,8%, muy por encima de las exigencias del BCE aplicables en 2018, que son del 7,1%, las menores de la banca. Además, la entidad tiene una tasa de morosidad en España de 3,06%, menos de la mitad que la media sectorial. Esta solidez le sitúa en una posición de privilegio a la hora de incrementar la financiación al consumo, empresas y familias.