Seleccionar página
La innovación tecnológica como motor de desarrollo económico, a debate en el próximo encuentro de Diálogos para el Desarrollo

La innovación tecnológica como motor de desarrollo económico, a debate en el próximo encuentro de Diálogos para el Desarrollo

Noticias, Zaragoza 2018

Los economistas Daniel Lacalle y José Carlos Díez protagonizarán una nueva edición de este foro empresarial en Zaragoza

El encuentro está organizado por Management Activo y patrocinado por Bankinter, Crédito y Caución y DKV Seguros Médicos

Zaragoza será sede de un nuevo encuentro del foro empresarial Diálogos para el Desarrollo, donde los economistas Daniel Lacalle y José Carlos Díez abordarán la unión inexorable entre economía e innovación en el futuro próximo de las empresas y trasladarán a los empresarios y directivos de la región las claves para facilitar la competitividad empresarial, en un sector marcado por la globalización y la digitalización de los negocios.

El encuentro, patrocinado por Bankinter, DKV Seguros Médicos, Crédito y Caución tendrá lugar el próximo jueves, 1 de marzo, a las 13.00 horas, en el Hotel NH Collection Gran Hotel de Zaragoza.

El economista y experto en fondos de inversión Daniel Lacalle abordará las expectativas de desarrollo de las empresas en un contexto de coyuntura económica en el que innovar es el principal combustible para desarrollar la economía. En este sentido, pondrá a Aragón como referente en buenas prácticas y ejemplo de recuperación.

Por su parte, el economista y autor superventas José Carlos Díez analizará el crecimiento del empleo y la productividad como claves para salvar la desigualdad y la precariedad laboral en el tejido empresarial español.

Para concluir, ambos expertos explicarán cómo influye el contexto sociopolítico en el devenir de las empresas españolas en un mundo empresarial que evoluciona hacia la robotización de la producción y está abriendo las puertas a nuevos puestos de trabajo.

Los ponentes

Daniel Lacalle es economista, asesor económico global y gestor de uno de los principales fondos de inversión del mundo, así como un activo analista político. Es el autor de los bestsellers Nosotros, los mercados, Viaje a la libertad económica y La madre de todas las batallas; además, escribe una columna semanal en El Confidencial y colabora habitualmente en la CNBC, The Commentator y The Wall Street Journal.

Es licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y posee los títulos de analista financiero internacional CIIA, el Máster en Investigación Económica por UCV y un posgrado por el IESE de la Universidad de Navarra.

Su carrera en gestión de carteras en inversión comenzó en el Hedge Fund Citadel, en Estados Unidos y Londres; y continuó en Ecofin Limited, abarcando renta variable, fija, capital riesgo y materias primas. Ha sido votado durante cinco años consecutivos en el Top 3 de los mejores gestores del Extel Survey, en estrategia general, petróleo y eléctricas. Previamente a su etapa como gestor, trabajó como analista financiero en ABN Amro (hoy RBS) y ocupó cargos de responsabilidad en Repsol y Enagás, firma en la que recibió el premio a la mejor OPV (IR Awards 2002).

José Carlos Díez es uno de los economistas más influyentes del momento y autor superventas. Durante 9 años fue economista jefe de Intermoney y bróker líder en España en deuda pública. Según un estudio reciente de ESADE, Intermoney lideró, durante su etapa, el ranking de acierto en las revisiones del panel de Funcas desde 2005. Como asesor, participa con sus previsiones en el panel de expertos del BCE sobre economía europea y en el panel de Funcas sobre economía española.

Compagina su vida profesional con la vida académica como profesor en la Universidad de Alcalá, donde imparte Perspectivas Económicas Globales. Además, es colaborador del IE Business School. Ha sido también profesor de economía en ICADE.

Por otro lado, acaba de publicar ‘ La economía no da la felicidad: pero ayuda a conseguirla’ y es autor del superventas ‘Hay vida después de la crisis’. También es contertulio de la Brújula de la Economía en Onda Cero y participa habitualmente en medios de comunicación nacional e internacional como The Economist, Financial Times, Bloomberg, Reuters, CNBC, El País, El Mundo o Expansión.

Los patrocinadores

Bankinter es una de las entidades financieras más rentables, sólidas y con mejor calidad de activos en España. El banco finalizó 2017 con un beneficio récord de 495 millones de euros, sustentado en el negocio con clientes, y un ROE, o rentabilidad sobre el capital invertido, del 12,6%, el más elevado de la banca cotizada. En cuanto a la solvencia, Bankinter tiene un ratio de capital CET1 del 11,8%, muy por encima de las exigencias del BCE aplicables en 2018, que son del 7,1%, las menores de la banca. A esto se une que la entidad tiene una tasa de morosidad en España de 3,06%, menos de la mitad que la media sectorial. Esta solidez le sitúa en una posición de privilegio a la hora de incrementar la financiación a empresas y a familias.

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 51%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Con una cuota mundial de mercado del 27%, somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países que tiene acceso a la información de crédito de más de 240 millones de empresas en todo el mundo. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

DKV Seguros Médicos forma parte del grupo asegurador líder en Europa en seguros médicos Munich Health, la división que agrupa las compañías especialistas en salud de Munich Re desde 2006, con siete millones de clientes. Está implantado en todo el territorio nacional con casi 2.000 empleados y da servicio a cerca de dos millones de clientes.

PRÓXIMOS DIÁLOGOS

+ info
27 de marzo
José Carlos Díez
Álvaro Nadal
+ info
3 de abril
Paulo Portas
Nicolás Redondo
+ info
8 de abril
Daniel Lacalle
Jorge Dezcallar
+ info
29 de abril
Joaquín Almunia
Alberto Ruiz-Gallardón
+ info
06 de mayo
Jorge Dezcallar
Álvaro Nadal
+ info
13 de mayo
Albert Rivera
Nicolás Redondo
+ info
15 de mayo
Inés Arrimadas
David Cano Martínez