Los economistas participarán en el encuentro de ‘Diálogos para el Desarrollo’ de Mérida, donde abordarán asuntos como la competitividad, la productividad y la oportunidad digital
La cita está organizada por Management Activo y patrocinada por Crédito y Caución, Vodafone y Bankinter
Mérida será la próxima ciudad que acoja el nuevo encuentro de Diálogos para el Desarrollo, en el que, en esta ocasión, participarán los economistas Lorenzo Bernaldo de Quirós y José Carlos Díez. Los ponentes analizarán la estrategia que deben seguir las empresas extremeñas para su posicionamiento en el mercado nacional e internacional. Además, la cita, titulada La transformación socioeconómica en la era exponencial, servirá también para disertar sobre asuntos relacionados con la competitividad, la productividad y la oportunidad digital.
El acto, organizado por Management Activo y patrocinado por Crédito y Caución, Vodafone y Bankinter, se celebrará en el Hotel Velada Mérida, a las 13:00 horas.
El presidente y socio de la consultora Freemarket Corporative Intelligence, Lorenzo Bernaldo de Quirós, abordará los desafíos y oportunidades del escenario económico internacional; la necesidad de un programa urgente de reducción del gasto y de impuestos en la economía española, además de discernir sobre la prioridad que supone para la economía dotar de flexibilidad a los mercados, impulsar la competencia y aumentar la productividad.
Para ello, hablará de la fase de desaceleración en la que se encuentra la economía española, así como del escenario complicado y de incertidumbre al que se enfrenta. En este sentido, Bernaldo de Quirós hará alusión a la política económica que necesita España en estos momentos.
Asimismo, el ponente profundizará en la situación de Extremadura, y concretamente de Mérida, para exponer las claves que considera adecuadas para que se produzca en esta región un desarrollo agresivo y sostenido de su economía.
Con respecto al economista y profesor de la Universidad de Alcalá José Carlos Díez, tratará lo que para él son los grandes retos de la economía, entre ellos, la innovación, la productividad y el capital humano. Expondrá también ante los invitados al encuentro cuál es el escenario global, europeo y español para las empresas extremeñas, y disertará sobre la importancia de la revolución solar.
El programa que defenderá durante su participación en el encuentro abordará también asuntos como la inestabilidad que existe fuera de España, para lo que hará referencia a las políticas de Donald Trump y al Brexit, entre otras cuestiones. Ante tal contexto, el economista animará a los empresarios extremeños a que vean este escenario como una oportunidad y “no como una amenaza”.
Díez indicará qué deberían llevar a cabo las empresas de la región para que logren tener más tamaño y más capacidad de fijar precios altos, para que eso permita generar más empleo y más salario.
Este encuentro de Diálogos para el Desarrollo finalizará con una serie de conclusiones por parte de ambos ponentes, una parte del coloquio en la que debatirán sobre la economía española tras las elecciones; los retos de la economía extremeña y la necesidad de conectarse, así como la oportunidad digital y lo que esta significa para la incorporación del mundo rural.
Los patrocinadores
Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
El Grupo Vodafone es una de las compañías de telecomunicaciones y de servicios de tecnología más grandes del mundo y proporciona servicios de conectividad, convergencia y de Internet de las Cosas, así como servicios de pago móvil y de transformación digital en mercados emergentes. Vodafone proporciona servicios móviles en 25 países -y tiene acuerdos con otros 41 más- y servicios de banda ancha fija en 19 países. A 31 de marzo de 2019, Vodafone cuenta con más de 650 millones de Clientes de telefonía móvil,19 millones de Clientes de banda ancha fija y 14 millones de Clientes de TV, incluyendo los Clientes de operadores asociados. Los 11,4 millones de Clientes de telefonía móvil y los 3,2 millones de banda ancha fija y 1,3 millones de Clientes de TV de Vodafone en España se benefician de la experiencia y capacidad de esta empresa líder mundial, que ayuda a sus Clientes –individuos, negocios y comunidades- a estar mejor conectados. Más información en www.vodafone.es
Bankinter es una de las entidades financieras más solventes y rentables de España, y con mejor calidad de activos. El banco cerró 2018 con un beneficio récord neto de 526,4 millones de euros, sustentado en el negocio con clientes, y un ROE, o rentabilidad sobre el capital invertido, del 13,2%, el más elevado de la banca. En cuanto a la solvencia, Bankinter tiene un ratio de capital CET1 del 11,75%, muy por encima de las exigencias del BCE aplicables en 2018. Además, la entidad tiene una tasa de morosidad en España de 2,90%, menos de la mitad que la media sectorial. Esta solidez le sitúa en una posición de privilegio a la hora de incrementar la financiación al consumo, empresas y familias.