Seleccionar página
Lorenzo Bernaldo de Quirós y Manuel Conthe analizarán el nuevo entorno socioeconómico y los desafíos de España y la Unión Europea

Lorenzo Bernaldo de Quirós y Manuel Conthe analizarán el nuevo entorno socioeconómico y los desafíos de España y la Unión Europea

Noticias, Pamplona 2022

El próximo encuentro de ‘Diálogos para el Desarrollo’, tendrá lugar en Pamplona, el jueves 5 de mayo. En el evento los invitados harán un repaso por los temas políticos y económicos más relevantes del panorama actual para Europa y España.

El próximo encuentro de Diálogos para el Desarrollo, que se celebrará en Pamplona bajo el título Entorno socioeconómico: cómo dar el siguiente paso, contará con la presencia del presidente de Freemarket Corporative Intelligence, Lorenzo Bernaldo de Quirós, y el economista y expresidente de la CNMV, Manuel Conthe. En el evento los ponentes hablarán sobre los retos a los que se enfrenta España y la Unión Europea tras los últimos acontecimientos como la guerra en Ucrania.

El encuentro, organizado por Management Activo y patrocinado por Cajamar, Crédito y Caución y Nalanda Global, se celebrará en el Hotel Tres Reyes, el jueves 5 de mayo, a las 13:00 horas.

El presidente de Freemarket Corporative Intelligence, Lorenzo Bernaldo de Quirós, expondrá en su tiempo de análisis cómo la guerra de Ucrania, sea cual sea su resultado, supondrá un cambio radical en la escena política y económica internacional.

Otro de los temas que tratará el invitado es cómo la crisis económica, a la que se enfrenta la sociedad a nivel global, tendrá consecuencias más graves y perdurables que las de la pandemia. Además, Bernaldo de Quirós analizará en detalle la delicada situación en la que se encuentra España en el nuevo escenario que se perfila tras los últimos acontecimientos.

En el turno de palabra para Manuel Conthe, el economista y expresidente de la CNMV pondrá sobre la mesa cuáles son, desde su punto de vista, los tres grandes desafíos a los que se enfrenta España y la Unión Europea.

El primero de ellos es el geopolítico con la reaparición de la política de bloques, la pujanza de China y el fin de la globalización. El segundo es el energético, con la dependencia del exterior y el objetivo de la descarbonización. Y el tercero, el de la política económica, con el impacto de las tensiones inflacionistas, el mayor gasto de defensa y la potencial crisis económica que sufrimos a nivel mundial.

En el tiempo para las conclusiones, ambos invitados hablarán sobre hacia dónde va el orden internacional y qué deberían aprender las empresas. Además, los ponentes tendrán tiempo para analizar los retos y oportunidades que tiene el tejido empresarial navarro.

El evento tendrá lugar bajo un riguroso protocolo de seguridad que asegurará al máximo la salud de los asistentes y del personal del encuentro.

Los patrocinadores

Cajamar es una entidad referente de la banca cooperativa española. Su actividad se dirige a cubrir las necesidades de financiación, ahorro e inversión, especialmente de las empresas, autónomos, colectivos profesionales y particulares. Con un volumen de negocio gestionado de 95.221 millones de euros y activos por importe de 58.513 millones, cuenta con 1.030 oficinas y agencias, y 5.317 empleados, que proporcionan servicios financieros en nuestro país a 3,5 millones de clientes.

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 46%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo opera como Atradius. Son un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Su actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

Nalanda Global
Nalanda es la multinacional española líder en la reducción de costes y riesgos en la cadena de suministro y subcontratación a través de servicios integrados de gestión documental de coordinación de actividades empresariales, homologación de proveedores y facturación electrónica, así como de otros servicios sinérgicos. Más de 550 grandes empresas y 50.000 proveedores operan en Nalanda, la mayor comunidad empresarial digital de España

PRÓXIMOS DIÁLOGOS

+ info
28 de enero
José Manuel García Margallo
Paulo Portas
+ info
4 de febrero
Jordi Sevilla
Daniel Lacalle
+ info
12 de febrero
Nicolás Redondo
José Manuel García-Margallo
+ info
20 de febrero
Eduardo Madina
Alberto Ruiz-Gallardón
+ info
6 de marzo
Cristóbal Montoro
José María O´Kean
+ info
11 de marzo
Íñigo De la Serna
Miguel Sebastián
+ info
13 de marzo
Jorge Dezcallar
Paulo Portas
+ info
18 de marzo
Albert Rivera
José Manuel García-Margallo