Seleccionar página

Solunion

Up Spain

Seidor

Manuel Conthe advierte sobre el estancamiento en grandes países europeos y señala debilidades en la economía china

Manuel Conthe advierte sobre el estancamiento en grandes países europeos y señala debilidades en la economía china

Noticias, A Coruña 2024

  • Ruiz-Gallardón sostiene que es imperativo avanzar hacia la autonomía energética y la autonomía tecnológica para poder enfrentar los desafíos futuros con mayor resiliencia y seguridad económica

 

A Coruña fue el lugar seleccionado para la celebración del último encuentro de Diálogos para el Desarrollo, donde el exministro de Justicia y exalcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón y el economista y expresidente de la CNMV, Manuel Conthe, analizaron las perspectivas económicas para 2024 y la coyuntura económica, la política monetaria, las tensiones inflacionistas y cómo estas últimas se han ido moderando con relativa rapidez.

 

El primero en intervenir fue Manuel Conthe, quien señaló que a lo largo de 2023 se han producido algunas sorpresas económicas favorables. “Países como Estados Unidos y España, a pesar de las previsiones pesimistas, han evitado caer en una recesión y no han experimentado una moderación significativa en su crecimiento", apuntó Conthe, quien además resaltó que “la subida de los tipos de interés por parte de los grandes bancos centrales, destinada a combatir la inflación, no ha desencadenado los efectos recesivos que muchos pronosticaban”.

 

El expresidente de la CNMV además destacó que “en algunos países europeos, como Alemania o Francia, se evidencia un cierto estancamiento en el contexto europeo". También observó que la economía china, después de dejar atrás las elevadas tasas de crecimiento que mantuvo durante décadas, ahora presenta signos preocupantes de debilidad”.

 

El encuentro organizado por Management Activo y patrocinado por Solunion, SEIDOR y Up Spain, bajo el título ‘Nuevo ecosistema empresarial, el reto de crecer’, contó también con la intervención del exministro de Justicia y exalcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón.

 

Ruiz-Gallardón analizó cómo los conflictos en Ucrania y Gaza revelan la urgencia de reconsiderar nuestra estrategia hacia la autonomía estratégica, especialmente en Europa y España. “Se hace necesario avanzar hacia la autonomía energética, liberándonos de la dependencia del petróleo ruso. La autonomía tecnológica se vuelve esencial, dado el riesgo asociado con importar productos de países que podrían suspender envíos en momentos críticos. Asimismo, la autonomía alimentaria se revela crucial para asegurar la capacidad de sostener nuestra cadena de suministro primaria”, aseguró el exministro. “Estos pasos estratégicos nos brindarán la resiliencia y seguridad económica necesarias para afrontar desafíos futuros con mayor eficacia”, añadió.

 

El exalcalde de Madrid también manifestó que la realidad política en España, tras las elecciones del año pasado, ha experimentado una complejidad sin precedentes, con la aparición de escenarios menos habituales en los que partidos diferentes lideran las administraciones locales y autonómicas, mientras que otro partido gobierna la Administración General del Estado. “En este contexto, considero que el sector productivo no solo tiene el derecho, sino también la obligación, de instar a las administraciones, independientemente de las divergencias en sus proyectos políticos, a actuar de manera coordinada y a entenderse mutuamente”, aseguró Ruiz-Gallardón.

 

Ambos ponentes abordaron además cómo conseguir tener más de más pymes tractoras en la economía de A Coruña, destacando las demandas de los agricultores, pescadores y ganaderos españoles, que instan a la implementación de un plan de choque a nivel de la Unión Europea, el Gobierno de España y las Comunidades Autónomas.

 

Los patrocinadores

 

Solunion ofrece soluciones y servicios de seguro de Crédito y de Caución y servicios asociados a la gestión del riesgo comercial para compañías de España y Latinoamérica. Es una joint venture constituida en 2013 y participada al 50/50 por dos grandes aseguradoras, MAPFRE y Allianz Trade. Pone al servicio de sus clientes una red internacional de vigilancia de riesgos desde la que analiza la estabilidad financiera de más de 80 millones de empresas. Con una extensa red de distribución, Solunion responde a las necesidades de compañías de todos los tamaños en un amplio rango de sectores industriales. www.solunion.es

 

SEIDOR es una consultora tecnológica que ofrece un portafolio integral de soluciones y servicios de innovación, customer experience, ERP, analytics, employee experience, cloud, workplace y ciberseguridad. Con una facturación de 767 millones de euros en el ejercicio 2022 y una plantilla formada por más de 9.000 profesionales altamente cualificados, SEIDOR tiene presencia directa en 45 países de Europa, América Latina, Estados Unidos, Oriente Medio, África y Asia. La consultora es partner de los principales líderes tecnológicos.

 

UP Spain es una empresa líder en el diseño y ejecución de beneficios sociales y salario emocional a través de soluciones de negocio que giran en torno a tres ejes, empleado, empresa y sociedad, impactando de manera directa y positiva.

Up Spain es la filial española del grupo Up (grupo de origen francés, fundado hace 60 años y presente hoy en día en más de 20 países con más de 1 millón de clientes y 25 millones de beneficiarios a nivel mundial). Actualmente está formado por un equipo de más de 100 profesionales, una cartera de más de 4.700 clientes activos y 30.000 afiliados.

Up Spain cuenta con la Fundación UP donde se coordina su acción de mecenazgo en torno a 4 áreas: Alimentación, alojamiento, educación y cultura, y salud.

PRÓXIMOS DIÁLOGOS

+ info
27 de marzo
José Carlos Díez
Álvaro Nadal
+ info
3 de abril
Paulo Portas
Nicolás Redondo
+ info
8 de abril
Daniel Lacalle
Jorge Dezcallar
+ info
29 de abril
Joaquín Almunia
Alberto Ruiz-Gallardón
+ info
06 de mayo
Jorge Dezcallar
Álvaro Nadal
+ info
13 de mayo
Albert Rivera
Nicolás Redondo
+ info
15 de mayo
Inés Arrimadas
David Cano Martínez