Miguel Sebastián y Albert Rivera exploran los retos de la competitividad en el actual contexto sociopolítico
- En el próximo encuentro de ‘Diálogos para el Desarrollo’, que se celebrará en Mallorca, los ponentes analizarán temas clave, como el impacto de los Fondos Next Generation y su efectividad como herramienta para transformar el modelo productivo, entre otros asuntos relevantes
- La cita está organizada por Management Activo y patrocinada por Solunion, Cajamar y Cívica
El economista y exministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastian; y el fundador y expresidente de Ciudadanos, Albert Rivera, serán los invitados a un nuevo encuentro de Diálogos para el Desarrollo en Mallorca el próximo martes 12 de noviembre .Un encuentro en el que se debatirán temas clave, como los tipos de interés del BCE y su impacto en el empleo, las perspectivas socioeconómicas para 2024 y cómo la polarización política está influyendo en la situación socioeconómica de España, entre otros asuntos de interés.
El acto, organizado por Management Activo y patrocinado por Solunion, Cajamar y Cívica se celebrará en el Hotel Barceló Illetas Albatros, a las 13:00 horas.
Miguel Sebastián analizará la economía mundial tras el fin del choque energético, proponiendo un nuevo ‘policy mix’ con una política monetaria más flexible y una política fiscal más estricta, así como las implicaciones de la reciente victoria de Trump en las elecciones de EE. UU.
El exministro de Industria, Turismo y Comercio abordará también los retos de la Unión Europea y de la eurozona, incluyendo la propuesta de Draghi, el papel de España como una de las ‘estrellas’ de la eurozona, el crecimiento potencial de la región y los desafíos que enfrenta el sector turístico.
Por su parte, Albert Rivera centrará su intervención en un análisis de la situación política y económica en España y Europa, abordando los retos que enfrentan las empresas y los profesionales españoles en un entorno en constante cambio, así como las grandes reformas estructurales que necesita el país para impulsar su desarrollo y modernización.
Tras las presentaciones, se abrirá un espacio para conclusiones y debate, en el que se discutirán temas clave como el impacto de la polarización política en la situación socioeconómica de España, la orientación deseable para el modelo turístico, y la efectividad de los Fondos Next Generation como motor de cambio en el modelo productivo, entre otros aspectos relevantes.
Los patrocinadores
Solunion ofrece soluciones y servicios de seguro de Crédito y de Caución y servicios asociados a la gestión del riesgo comercial para compañías de España y Latinoamérica. Es una joint venture constituida en 2013 y participada al 50/50 por dos grandes aseguradoras, MAPFRE y Allianz Trade. Pone al servicio de sus clientes una red internacional de vigilancia de riesgos desde la que analiza la estabilidad financiera de más de 80 millones de empresas. Con una extensa red de distribución, Solunion responde a las necesidades de compañías de todos los tamaños en un amplio rango de sectores industriales. www.solunion.es
Cajamar es la entidad que lidera la banca cooperativa española y una de las diez entidades financieras significativas de nuestro país. Su actividad se dirige a cubrir las necesidades de financiación, ahorro e inversión de empresas, autónomos, colectivos profesionales y particulares. Con un volumen de negocio gestionado de más de 100.000 millones de euros y activos que superan los 61.000 millones, sus 5.130 profesionales proporcionan servicios financieros a más de 3,8 millones de clientes a través de sus 980 oficinas y ventanillas rurales, así como de su banca digital, app y banca electrónica.
Cívica es una empresa de consultoría tecnológica líder en el desarrollo de soluciones para la gestión de datos y la transformación digital, pionera en soluciones de negocio end to end.
Con más de 15 años de experiencia, Cívica ha liderado proyectos tecnológicos de alto valor en diversos sectores (servicios financieros, retail, telecomunicaciones, logística, turismo, automoción…).
Tiene presencia en todo el territorio nacional, con sedes en Granada, Málaga y Madrid. Formada por un equipo de más de 250 profesionales altamente capacitados que se dedican a analizar las necesidades de los clientes y a recomendar soluciones personalizadas que se adaptan a sus requerimientos específicos usando siempre la tecnología que mejor se adapta a cada caso, en definitiva, empoderando a las empresas a través del dato. En Cívica, "la tecnología trabaja para ti.”