Nombre: |
Diálogos para el Desarrollo |
|
|
Lugar: |
Hotel AC Palacio Santa Ana |
Horario: |
13.00 a 16.30 horas |
Fecha: |
10 de marzo de 2022 |
Organiza: |
Management Activo |
TÍTULO
“Perspectivas económicas para 2022”
PROGRAMA
13.00 – 13.15
|
Recepción y acreditación de los asistentes |
13.15 – 13.30 |
Bienvenida y Presentación del Acto |
13.30 – 14.40 |
Diálogo |
14.40 – 15.50 |
Almuerzo |
15.50 – 16.30 |
Preguntas |
TEMÁTICA
Análisis de Álvaro Nadal
Los cambios en el comercio mundial de mayor impacto en la economía española: Brexit y energía
Situación de la Economía española: perspectivas a medio y largo plazo
Cambios necesarios para facilitar la competitividad empresarial
Análisis de Juan Ramón Rallo
Cómo superamos la pandemia
Los desequilibrios a corto plazo: inflación
Los desequilibrios a largo plazo: sobreendeudamiento público
Conclusiones (ambos ponentes)
La recuperación de la economía española: la nueva normalidad, retos y reformas pendientes
Perspectivas de recuperación y problemas sobrevenidos: inflación, crisis de suministros, precios energéticos y ajustes pendientes
Qué podemos esperar de los Fondos Europeos de Recuperación. ¿Cómo gestionarlos y administrarlos para que lleguen a las Pymes?
La transformación digital como acción transversal
Retos y oportunidades para el tejido empresarial de Valladolid
Coloquio con los asistentes (Durante el café)
PONENTES
|
|
|
Álvaro Nadal
Economista. Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital (2016-2018)
Economista y político español. Director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno de 2011 a 2015. Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital de 2016 a 2018. Trabajó en los Ministerios de Comercio y Turismo, Economía y Hacienda, e Industria como Técnico Comercial y Economista del Estado. Fue asesor de Josep Piqué, entonces titular del Ministerio de Industria y Energía, y pasó al Ministerio de Economía y Hacienda, como asesor de Cristóbal Montoro. Ejerció como consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Israel. A su regreso a España, fue nombrado vocal asesor en la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos y posteriormente subdirector General de Programación y Evaluación de Fondos Comunitarios.
Su carrera política se inició como Secretario de Economía y Empleo del Partido Popular, cargo que ha ocupado hasta 2018. Ha sido Diputado en el Congreso por la provincia de Albacete y la Provincia de Madrid. Técnico Comercial y Economista del Estado, licenciado en Derecho y Ciencias Económicas y autor del libro ‘’Lo que no son cuentas son cuentos’’.
|
|
|
|
Juan Ramón Rallo
Economista
Juan Ramón Rallo es doctor en Ciencias Económicas, licenciado en Derecho y profesor en la Universidad Francisco Marroquín, en el centro de estudios OMMA, en la IE University y en el IE Business School.
Ha escrito más de diez libros, entre los que destacan “El liberalismo no es pecado” (Deusto, 2011), junto a Carlos Rodríguez Braun; “Una revolución liberal para España” (Deusto, 2014); “Contra la renta básica” (Deusto, 2015); y “Liberalismo: los diez principios básicos del orden político liberal” (Deusto, 2019).
También ejerce como columnista en El Confidencial y en La Razón, así como de comentarista económico en esRadio, Espejo Público o La Sexta Noche. Es, además, muy activo en redes sociales: se le puede seguir especialmente tanto por Twitter como por su canal de YouTube.
|
|
|